El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), informó que el Volcán de Fuego de Guatemala, ubicado entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, en el oeste guatemalteco, finalizó su erupción.
Estos tres departamentos fueron declarados en alerta roja, que es la máxima, mientras que todo el país está con medidas de prevención.
El organismo precisó que la ceniza que lanzó el volcán llegó hasta los 10.000 metros de altura, pero a las 22:00 del jueves (01:00, hora en Argentina) bajó a los 4.500 metros.
Por su parte, la estación sísmica de FG3 registró el último flujo piroclástico a las 18:45 (21:45), luego el Volcán de Fuego realizó explosiones normales con abundante desgasificación, y los retumbos y ondas de choque desaparecieron.
«La erupción finalizó pero existe ceniza en el ambiente a una distancia de 20 kilómetros en el perímetro volcánico», confirmó el ente científico.
Sin embargo, el Insivumeh alertó de que existe la posibilidad de que el cono, de 3.763 metros de altura, pueda reactivar la erupción.

También advirtió de que las barrancas están llenas de flujos piroclásticos y de que las copiosas lluvias de la época pueden provocar lahares (flujos de sedimento y agua) de grandes dimensiones en las próximas horas y días.
El organismo recomendó a las autoridades mantener las alertas hasta que pase la emergencia.