El neo cepo liberal debutó en una jornada signada por el feriado en los Estados Unidos y el muy bajo nivel operado por lo que se espera que mañana se conozca la verdadera reacción del mercado a los anuncios del gobierno,
Este lunes debutó el control de cambio dispuesto por el gobierno de Mauricio Macri, el neo cepo en tiempos de políticas liberales, y el dólar se desplomó ante las restricciones a los grandes compradores. En el bajo volumen operado también influyó el feriado en Estados Unidos por el Día del Trabajo.
La caída del minorista se dio en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde el dólar se desplomó 3,51 pesos (-5,9%) a $56.
“El feriado en Estados Unidos condicionó mucho los volúmenes locales en la primera rueda post controles de cambio. Mañana será el día para comenzar a evaluar los efectos, más alla de los indicios que hoy se observaron como contado y futuros en descenso por liquidación de exportadores proyectada y restricciones a la demanda”, analizó el economista Gustavo Ber.
Asimismo, el total operado ascendió en el segmento de contado a poco más 84 millones de dólares.
La tasa promedio de las Letras de Liquidez (Leliq) total del día, equivalente a latasa de política monetaria fue 85,275% y el monto total adjudicado fue de 246.623 millones de pesos.
En tanto, el “blue” vuelve a ser noticia y ante los nuevos controles la brecha con el oficial llegó a los 4 pesos entre el promedio de la city y la venta en algunas “cuevas”.