Desde la Policía de Entre Ríos se informó que finalizó el fin de semana largo por Semana Santa y la conmemoración por la gesta de Malvinas, provocando el ingreso de 320.000 turistas a la provincia en 165.000 vehículos. Se hizo notar que afortunadamente y pese a la alta llegada de visitantes no se registraron accidentes con muertos o hechos graves que afectaran a los visitantes.
El jefe de la fuerza, Roberto Massuh, señaló a UNO en el acto por la gesta de Malvinas en Nogoyá: “El operativo de seguridad dispuesto en toda la provincia dio sus frutos, no registrándose hechos graves o que reflejaran a Entre Ríos en situaciones de inseguridad. Si a esto le sumamos el buen comportamiento de los numerosos conductores que llegaron para disfrutar de la provincia, es que tenemos este presente sin accidentes con personas fallecidas”.
De la misma manera, autoridades de la Municipalidad de Paraná explicaron a UNO que la novedad no solo fue el extraordinario ingreso de visitantes a la capital entrerriana, sino también que no hubo hechos delictivos de importancia.
Se destacó que la fuerte presencia de uniformados en el centro, como en lugares clave para el turismo, reflejaron la nula existencia de denuncias por situaciones de inseguridad.
En este sentido, se alertó que pese a las lluvias que se registraron en buena parte del territorio provincial, se pudo ordenar tanto el ingreso como la salida de turistas que tuvo su pico alto de llegada el viernes pasado el mediodía, donde hubo 50 vehículos que pasaban el complejo Brazo Largo Zárate por minuto.
Desde la Dirección de Prevención y Seguridad Vial se recordó que se colocaron puestos móviles cada 20 kilómetros y de las consultas formuladas un alto porcentaje de los visitantes eligió los centros termales, como las ciudades de la costa del Uruguay para pasar el fin de semana largo.
Multas y controles
En cuanto a los controles en los puestos camineros, el subdirector de Seguridad Vial, Mario Gómez, explicó que el saldo que deja el fin de semana largo es que el mayor caudal de ingreso como de salida de vehículos se registró por Brazo Largo con 102.000 autos, seguido de el Túnel con 43.000 vehículos, y Victoria-Rosario con 26.000 rodados.
En las rutas se ejecutaron 4.000 controles de alcoholemia, siendo positivos en 100 conductores, en especial en la ruta 11 y 14. Además, se labraron 2.100 infracciones por ir con las luces apagadas, sin cinturones de seguridad, sin documentación y por adelantamientos indebidos.
Fuente: Uno