Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Invierten 12 millones de pesos en la puesta en valor del Fidanza.

b_1365966161

Estuvieron presentes además, el diputado provincial, Carlos Darrichón, el director del Hospital, Jorge Cáceres, el padre Carlos Barón, la presidenta de la Junta de Gobierno de Colonia Ensayo, Alicia Torres y el presidente de Aldea Brasilera, Hugo Ramírez.

En relación a las obras que se llevan adelante el titular de la cartera de Gobierno manifestó: “Nos vamos muy conformes porque la obra está en tiempo y forma. Es una obra de una magnitud muy importante que cuando esté concluida va a poder dar un servicio de calidad a los que están y además va a poder albergar muchas personas más”.

Bahl señaló que, “se trata de un predio de dimensiones importantes que hay que mantener. Por ello se está trabajando de forma tal de paliar la situación que hoy atraviesan y que todos los residentes tengan una mejor calidad de atención y servicio en el lugar, tanto como el personal que allí trabaja”.

«Es de destacar la gran labor que realiza tanto, el director Cáceres, como el padre Carlos Barón y todo el personal médico y de enfermeros, porque hay personas que han perdido el contacto con su familia y encuentran aquí un lugar cálido con muy buena atención y alimentación lo que es muy significativo», sostuvo el ministro de Gobierno.

Respecto al financiamiento de la obra, destacó: “Este importante trabajo se realiza con recursos provinciales y lo más importante para destacar es que con esta obra se pretende reorientar el concepto originario de la obra histórica que se pensó cuando era un leprosario. El objetivo es reacondicionar el lugar para que todos los pabellones se comuniquen entre sí y haga más efectiva la atención”.

Festejos por los 65º Años de Hospital

Diversas actividades están previstas para el próximo sábado 20 de abril, fecha en que toda la comunidad de Colonia Ensayo festejará el nuevo aniversario del nosocomio. En ese marco, el ministro Bahl participó del programa radial, Caminata Sabatina, que se emite por LT 14 y que en la oportunidad transmitió desde Fidanza.

Para el funcionario, “fue una jornada en la cual no solo nos interiorizamos de las necesidades del nosocomio, sino que además pudimos disfrutar de un momento muy cálido, rodeados de todos abuelos que disfrutaron de la emisión radial”.

Refuncionalización del nosocomio

El hospital Fidanza está ubicado en Colonia Ensayo, y cuenta con un predio de 22 hectáreas. Tiene una capacidad física para albergar aproximadamente 20 pacientes ambulatorios y 67 pacientes permanentes.

El director del hospital, Jorge Cáceres dio más detalles del proyecto y dijo: “Antes que nada quiero agradecer la visita del ministro Bahl, y de todos los funcionarios que hoy se han hecho presentes en nuestro Hospital, porque es una manera más de apoyar no solamente a nuestra gestión, sino además al esfuerzo que cada uno hace todos los días para que esto sea cada vez mejor”.

En cuanto a la inversión de la obra, el director Cáceres informó: “La obra cuenta con una inversión aproximada de 12 millones de pesos y ha sido dividida en dos etapas. La primera contempla la instalación del nuevo tendido eléctrico y la red de distribución de agua potable y que ronda los tres millones de pesos. Y la segunda que, se lleva adelante desde hace dos meses, y prevé concentrar los sectores más importantes en un sector, es decir, laboratorio, farmacia, médico de guardia, ambulancia”.

“Todo esto es posible gracias a las gestiones del gobernador. Este gobierno no solamente piensa en los niños, en los jóvenes, sino también piensa en los adultos mayores. Apoyando este hospital e interiorizándose por nuestra problemática para nosotros es muy importante”; señaló el director de Fidanza.

Sanar y contener mediante la palabra

El padre Carlos Barón es un pilar importante que contiene la parte humana en la institución. En este sentido dio detalles de su labor religiosa: “La parte humana en una institución siempre cuesta mucho, hay mucha soledad y no es fácil sobrellevar, pero con algunas que otras actividades que organizamos podemos paliar la situación. Tratamos de escuchar, porque muchas veces las personas no quieren recetas médicas sino que sean escuchadas”.

Y añadió: “Muchos piensan en que no van a llegar a esa edad, pero deben pensar que la rueda gira para todos. Por eso es tan importante sensibilizar esa actitud humana de acompañamiento. Lo más sagrado que tenemos los seres humanos son los sentimientos, y cuando hay sentimientos de abandono viene la tristeza. Por eso buscamos la manera de aliviar, de contener ese sentimiento”.

En ese sentido, “esta caminata que hoy hicimos junto al ministro Bahl, y demás funcionarios, es precisamente eso, paliar esta situación. Es importante que no quede en el silencio ni pase desapercibida esta realidad”, destacó el padre.

Entrega de aportes

Por su parte, la presidenta de Colonia Ensayo, Alicia Torres, se refirió al aporte que hizo entrega el ministro Bahl, en el marco del programa Juntas a la Obra. “Estamos muy contentos porque hace apenas 15 días que planteamos una problemática al ministro de Gobierno, y hoy ese inconveniente está solucionado. La verdad que en mis nueve años de gestión, él siempre ha estado presente, con esa simpleza que lo caracteriza, de acompañar a todos los colegas. Siempre abierto a resolver los problemas que tenemos las juntas de Gobierno”.

“Son aportes que ayudan a paliar diferentes situaciones que tenemos en nuestras comunidades. Desde arreglar maquinaria a refaccionar salas, comprar puertas, vidrios. En definitiva, diferentes situaciones que se nos presentan a diario. Entonces yo quiero agradecer al ministro Bahl este gesto enorme de venir en persona a hacernos entrega hoy de este subsidio, porque habla de la persona que es”, finalizó Torres.

 

Fuente: Entre Ríos.