Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Piden a las líneas 1 y 10 que entren a barrio Los Arenales.

o_1368500193El Concejo Deliberante aprobó en la última sesión un proyecto de Resolución instando al Poder Ejecutivo municipal para que obligue a la empresa responsable de operar las líneas 10 y 1 a retomar el recorrido anterior, que ingresaba a barrio Los Arenales.
Actualmente, ambas líneas tienen su parada final en la intersección de Rondeau y Jozami. La Línea 10 Ramal Toma Nueva llega por Jozami desde Blas Parera, y la Línea 1 entra por Rondeau desde Darwin.
Dada la gran cantidad de quejas de los vecinos de barrio Los Arenales, que deben caminar hasta 400 metros para llegar a la parada, fue que un grupo de concejales de diferentes bancadas decidió apoyar la presentación de un proyecto de resolución para intentar que la empresa amplíe nuevamente su recorrido.
Por otra parte, la concejal Adriana Torner (UCR) fue la autora de un proyecto de ordenanza, que se aprobó, y que autoriza a los niños a viajar aunque esté dañada la tarjeta en el horario de regreso a sus hogares. Sucede que, diariamente, fallan los plásticos, por lo que el colectivero marca la tarjeta con una birome, dejándola inutilizable hasta que el usuario pueda dirigirse a calle Gualeguaychú a cambiarla. Si esto pasa en el horario de entrada a la escuela, el estudiante no podrá abordar otro colectivo para volver a su hogar. La ordenanza, una vez promulgada, tenderá a revertir esta situación.

Detalles. En la última sesión de la semana pasada, la legislatura local aprobó un proyecto de resolución solicitando al Departamento Ejecutivo que exija a las líneas 1 y 10 del transporte urbano de pasajeros, pertenecientes a la empresa ERSA/La Victoria “que retrotraigan el recorrido, cambiado de forma inconsulta, que hacía en los barrios Los Arenales y Toma Nueva”, señala el texto.
“La medida responde a numerosos reclamos de vecinos de esas populosas barriadas, que han solicitado que los micros lleguen hasta el interior de los mismos, en calles El Surubí y Rodríguez Vagaría, ya que en la actualidad el recorrido de las aludidas líneas termina en la intersección de calles Rondeau y Jozami”, puntualizan los fundamentos.
Los autores de la iniciativa, concejales Verónica Martínez, María Rosana Núñez, Orlando Pacífico (FJPV), Roxana Villagra (UCR) y María Alicia Portillo (Unidos en la Militancia), señalaron que la ausencia de servicio en “esos casi 400 metros que anteriormente recorrían las unidades del mencionado servicio público, obliga a que una cantidad muy importante de habitantes de esos barrios tengan que trasladarse a pie hasta la parada de colectivos”.
Asimismo consideraron que esta “decisión unilateral” de la prestataria, crea un enorme “perjuicio a los habitantes de barrios Los Arenales y Toma Nueva, muy especialmente a los ancianos, madres con hijos pequeños y discapacitados, situación que se agrava frente a las inclemencias climáticas, como en el caso de lluvias y tormentas”.

Escolares. Otro proyecto de ordenanza sancionado por el cuerpo legislativo estableció la obligatoriedad de las empresas del transporte urbano de colectivos de trasladar a los alumnos que, en oportunidad de finalizar el horario escolar, no puedan utilizar la tarjeta magnética por encontrarse dañada o fuera rechazada por la máquina tickeadora. “Las empresas deberán instruir a los choferes para que firmen la tarjeta dañada, dejando constancia de la fecha y hora en que se produjo el inconveniente, a efectos de resguardar a los estudiantes ante cualquier contingencia”, dice el texto de la norma.

AL MARGEN
En análisis. Otra iniciativa con carácter de resolución, que tomó estado parlamentario y fue derivada a la Comisión de Servicios Públicos, elevada por el edil Juan Enrique Ríos (Eva Perón), solicita al Departamento Ejecutivo realice un estudio integral de la prestación del transporte urbano de pasajeros. En tal sentido reclamó que en la próxima reunión de la Mesa de Transporte, se incorporen en el temario para su consideración, los siguientes puntos: mejoramiento de las frecuencias y la discusión sobre la peligrosidad del viaje de pasajeros parados en los micros urbanos.

 

Fuente: El Diario.