Niños, jóvenes y adultos de Aldea Brasilera, costa y zonas semirurales podrán dar clases en el nuevo edificio de la escuela Nº8 Presidente Nicolás Avellaneda en la que la provincia está invirtiendo más de 5,5 millones de pesos. “Con esta obra se mejora la calidad educativa, pero sobre todo, la comunidad progresa”, aseguró la rectora del establecimiento, Liliana Guzmán.
Con un grado de avance de 95 por ciento, la escuela Nº8 con sede chica, prestada y centenaria se está convirtiendo en un edificio que contará con un patio central donde confluirán todos los sectores del edificio, seis aulas, taller, laboratorio, un grupo sanitario para ambos sexos y para personas discapacitadas, un salón de usos múltiples, comedor, cocina, área de gobierno, medioteca y sala de informática
Ante ese escenario, la rectora del establecimiento, Liliana Guzmán, aseguró que “con esta obra se mejora la calidad educativa porque muchas veces se tenía que suspender las clases cuando llovía o las aulas eran frías por problemas en las aberturas”.
Dijo además que “es un progreso para Aldea Brasilera porque ahora tiene una escuela, tiene un edificio y un lugar de centro en el que se podrán hacer otras actividades para los chicos. Es decir, contendrá de otra manera a la comunidad”, acotó.
La docente aseguró que disponer de una infraestructura adecuada “favorece también el trabajo que se viene realizando para revertir la deserción escolar en zonas semirurales”. En ese sentido, mencionó que “hoy asisten 120 alumnos de Aldea Brasilera y alrededores, y ahora se está trabajando para trasladar los 10 alumnos a los que se les da clase en un anexo en Aldea Salto al nuevo edificio”, adelantó en relación a las acciones que lleva a cabo esta comunidad de más de 156 personas, entre las que hay 36 docentes.
Por otro lado, el presidente de la junta de Gobierno, Hugo Ramírez, aseguró oportunamente que esta obra “es muy esperada y ansiada por todo el pueblo de Aldea Brasilera” y sostuvo que “la escuela secundaria es fundamental y muy importante por lo que han luchado muchos vecinos”.
Datos
A través del decreto Nº 223/10 firmado por el gobernador Urribarri, la provincia en marzo de 2010 llamó a licitación la construcción del nuevo edificio de la Escuela de Comercio Presidente Nicolás Avellaneda, E.G.B.3 y Polimodal, de Aldea Brasilera, en el departamento Diamante.
Es la única escuela secundaria de la Aldea, que está funcionando en un edificio que data en una vieja casa del año 1.892 en precarias condiciones a pesar que la cooperadora y la comunidad han puesto mucha voluntad en ir arreglando el lugar.
La obra
Dispone de un espacio central (patio) donde confluyen todos los sectores del edificio: 6 aulas, taller-laboratorio, con un grupo de sanitario para ambos sexos, y para personas con discapacidad, También hay un Salón de Usos Múltiples (SUM), con comedor y cocina, y sobre el frente del edificio está planteada el área de gobierno, el ingreso, la medioteca y la sala de informática. Todos ellos conectado por galerías que delimitan el citado patio central. Este patio se encuentra sectorizado en un espacio verde y otro espacio seco con distintos elementos que buscan como finalidad la apropiación del mismo.
Otro punto que se tuvo en cuenta es la posibilidad de independizar la utilización del SUM durante horarios externos al dictado de clases, evitando así el ingreso al resto del edificio.
Fuente: Entre Ríos.