Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Se presentaron tres ofertas para el camino costero que unirá San José con Colón

La ceremonia fue presidida por el titular de Cafesg, Daniel Bes, a quien acompañaron los intendentes de Colón y San José, Mariano Rebord y Pablo Canali, respectivamente. Actuó como escribano Christian Giacobone y también asistieron el coordinador de Control de Proyectos de Cafesg, Roberto Acuña; la responsable del Área Legal, Vanessa Mroczek; y el secretario técnico del departamento notarial del organismo provincial, Guillermo Gómez.

En la oportunidad se presentaron tres oferentes: Lemiro Pablo Pietroboni SA, que cotizó los trabajos a realizar en 32.807.826,54 pesos; Luis Losi SA, que ofertó 34.063.347,35 pesos; y Panedille Argentina SAICFeI, que tasó en 36.280.867,33 pesos.
Toda la documentación incluida en los sobres que contenían las propuestas fue girada a una comisión evaluadora conformada por profesionales de Cafesg, la cual aconsejará la adjudicación al directorio del organismo provincial, en un plazo perentorio.

Un viejo anhelo comienza a ser realidad

La obra a construir por Cafesg, que unirá las costas de San José y Colón a través de un camino y un puente sobre el arroyo Artalaz, ha sido largamente esperada por las comunidades de ambas localidades.

Los trabajos a ejecutar comprenden la confección del proyecto ejecutivo, la construcción de un terraplén, una costanera asfaltada de alrededor de 2 kilómetros de extensión y un nuevo puente de 75 metros de longitud para unir tanto las playas como los complejos termales de ambas ciudades. También están contemplados la iluminación y el mejoramiento urbanístico de la zona.

El proyecto ejecutivo deberá contar con el estudio de impacto ambiental de la obra y la empresa adjudicataria tendrá que presentarlo dentro de los 60 días corridos, contados a partir de la firma del acta de inicio. El plazo estimado para la ejecución de los trabajos es de 540 días corridos.

Este mega emprendimiento de Cafesg tendrá un gran impacto urbano y turístico debido al creciente flujo de visitantes que registra esta bellísima zona ribereña de la región de Salto Grande.

Satisfacción de los intendentes

Luego del acto de apertura, el intendente de San José, Pablo Canali, destacó “la gran decisión política del gobernador Sergio Urribarri de avanzar con esta obra tan anhelada por las dos comunidades, porque en definitiva ambas ciudades están llamadas a estar íntegramente conectadas sobre el río: los dos sectores turísticos, con playas y con termas”.

En tanto, el intendente de Colón, Mariano Rebord, remarcó que “la intervención de Cafesg será en una zona en constante desarrollo, uno de los balcones exclusivos del río Uruguay. La obra mejorará toda la zona costera y permitirá el acceso a los complejos termales de ambas localidades, que van a quedar a unos 2.000 metros de distancia uno del otro”, graficó.

Agregó Canali que “indudablemente esta obra viene a darles un complemento ideal a los habitantes de las dos ciudades y también a los turistas, que en pocos kilómetros podrán recorrer dos zonas tan lindas y agradables como son las de San José y Colón, sobre la playa”, anticipó.

En ese sentido, Rebord concluyó que “además de constituir una conexión rápida entre las dos comunidades en general, para nuestros visitantes va a resultar un paseo espectacular, va a permitir transitar de continuado las costas sanjosesina y colonense sobre el río Uruguay, un anhelo de muchísimos años”.b_1372941690