Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Estado y empresas van por más competitividad.

La provincia y la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) trabajan juntas para lograr que empresas entrerrianas sean más competitivas y reduzcan los niveles de riesgo a través de información y financiamiento. Para ello, se brindará una capacitación sobre Herramientas para la búsqueda y análisis de información estratégica, y se informará sobre las diversas líneas de financiamiento que gestiona la provincia para el sector empresarial. Será el jueves 8 de agosto en la sede de la UIER en Paraná, y ya está abierta la inscripción.

b_1314469954

La Subsecretaría de Ciencia y Tecnología (Subsecyt) y la UIER organizan una jornada de capacitación para el sector empresario en el marco de un convenio entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (Mincyt) y la Unión Industrial Argentina (UIA). El taller pretende brindar respuestas a los requerimientos cada vez mayores de competitividad que le impone a las empresas la dinámica y amplia realidad económica actual.

“El gobierno provincial trabaja sistemáticamente en hacer de Entre Ríos un polo industrial, y para ello, busca las entidades, las herramientas y el financiamiento para hacerlo realidad. De esto se trata esta propuesta: dar a las empresas información estratégica y precisar las líneas de financiamiento que disponen para enfrentar nuevas y cambiantes condiciones de participación en el mercado”, precisó la subsecretaria de Ciencia y Tecnología, Luisina Pocay.

“Sabemos de los alcances y los resultados del trabajo articulado entre Nación, provincia, industrias y empresas, y por ello tiempo atrás se organizó la primera Ronda de Tecnonegocios; ahora estamos convocando hasta el 19 de julio a todos los emprendedores tecnológicos para que den a conocer sus productos y servicios, y en agosto, junto a la UIER, capacitaremos a empresas y entidades del sistema de innovación para enfrentar los cambiantes y complejos mercados actuales”, indicó.

Adelantó que en el taller se trabajará sobre la Vigilancia Tecnológica que busca mejorar la competitividad de las empresas y los sectores económicos a partir de información relevante sobre tendencias, novedades de clientes e invenciones, y como complemento, se tratará la Inteligencia Competitiva que se ocupa del análisis, la evaluación y la gestión de las decisiones estratégicas dentro de las empresas.

“Al gobierno provincial, y puntualmente a la Secretaría General y de Relaciones Institucionales de la Gobernación a través de la Subsecyt, interesa fortalecer al sector empresarial y las tecnologías de la información y la comunicación -como al Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva- resultan un aporte relevante”, concluyó Pocay.

Programa

Organizada por la Subsecyt y la UIER, la jornada sobre Herramientas para la Búsqueda y Análisis de Información Estratégica es parte del Taller de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VTeIC) que se lleva adelante desde el Proyecto Piloto de Antena Tecnológica para la difusión de actividades y servicios de VTeIC, y en el marco del convenio entra la UIA y el Mincyt.

Será el jueves 8 de agosto, a partir de las 9, en el salón de la UIER, Estrada 2101, en Paraná. Está previsto que inicie con detalles del Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (Programa Vintec) y la presentación del Proyecto Piloto de Antena Tecnológica de VTeIC. Luego se informará sobra las líneas de financiamiento, algunas herramientas y fuentes de información para la práctica de la VTeIC y los lineamientos para la búsqueda de información Tecnológica en Patentes. A partir de las 13, está previsto el cierre del taller y la lectura de las conclusiones.

Definiciones

La Vigilancia Tecnológica es el proceso que detecta información relevante sobre tendencias, novedades de clientes, invenciones y potenciales socios y competidores. Estos datos codificados y analizados brindan la posibilidad de contexto. Como complemento, la Inteligencia Competitiva se ocupa del análisis, el tratamiento de la información, la evaluación y la gestión de los procesos de decisiones estratégicas dentro de las empresas e instituciones, integrando los sistemas de vigilancia tecnológica, comercial, de competidores y entornos, entre otros.

Inscripciones

Los interesados en inscribirse, pueden contactarse con la Subsecyt vía mail subsecyt@gmail.com, Twitter (@SubsecytER), Facebook (/SubsecytER) y www.entrerios.gov.ar/cienciaytecnologia. O bien, con la UIER a través del mail
info@uier.org.ar / comunicacion@uier.org.ar o telefónicamente al 0343-4231152.

 

Fuente: Entre Ríos.