Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Peligra el acuerdo con vendedores callejeros.

o_1375241007

La relación entre los vendedores callejeros y la comuna paranaense por el lugar que ocupan sumó ayer otro episodio. Los puesteros, que habían sido ubicados en la Plaza Alvear, otra vez se instalaron en la zona central de la Peatonal San Martín. Desde allí habían sido desplazados por el municipio y aceptaron instalarse de manera provisoria en la cuadra de calle San Martín que va desde La Paz-Laprida hasta Gardel-Colón. Las autoridades les ofrecieron ese espacio hasta poder ampliar la Feria de las Pulgas de calle Perú y darles ubicación definitiva en ese predio. Pero en medio del acuerdo transitorio, durante las vacaciones de invierno se instaló la tradicional Feria de Artesanos en el extremo de la Peatonal. Entonces los puesteros ocuparon las veredas de la Plaza Alvear durante las dos semanas de receso escolar, acomodados en unos stand montados por la comuna. Concluida la Feria de Artesanos, el municipio retiró las estructuras. Los vendedores callejeros debían volver a la cuadra del extremo de la Peatonal. Pero disconformes con eso, otra vez ocuparon la zona central.
“Volvimos a la Peatonal porque ayer mantuvimos una reunión con el subsecretario de Habilitaciones, Federico Amore, Sosa y Molina, y ellos nos pidieron un plazo de 20 días a cambio de que nos quedemos con las estructuras en Plaza Alvear, mientras les dábamos tiempo para que armen los puestos en el Mercado Las Pulgas. Pero hoy llegamos y nos sacaron las estructuras. Así que nos instalamos en la primera cuadra de la Peatonal entre La Paz y Cervantes y después nos ubicamos frente a Banco Nación”, indicó Marcelo Abasto, uno de los vendedores.

INCUMPLIMIENTO. El subsecretario de Habilitaciones, Concesiones y Uso de Espacios Públicos de la Municipalidad de Paraná, Federico Amore, afirmó que con esa actitud los vendedores “incumplieron el acuerdo” y advirtió que ahora el municipio “pone en reconsideración el proyecto de reubicarlos en la Feria de las Pulgas”.
“La reubicación en la cuadra nueva de la Peatonal fue un acuerdo primario que hicimos hasta tanto ampliemos la Feria de las Pulgas. Como en ese lugar se instalaban los artesanos, se les asignaron esos puestos dentro de la plaza Alvear, pero eso mientras estaban las carpas. Ellos lo sabían a eso. Los stand fueron retirados, pero antes, durante el fin de semana, cuando la feria todavía estaba, algunos ya habían vuelto a la Peatonal. Usan el argumento de los stand para el incumplimiento del acuerdo”, expresó el funcionario.
Amore adelantó que los puesteros “serán retirados con nuevos operativos conjuntos con la Policía” y afirmó que “al haber transgredido el acuerdo, el proyecto de instalarlos en la Feria de las Pulgas se pone en reconsideración”.
“El acuerdo ahora está sujeto a revisión”, reiteró el funcionario y expresó que la reubicación definitiva en calle Perú “ahora depende de la actitud que tengan”.
“Estamos trabajando para ampliar la Feria de las Pulgas. Es un proyecto costoso que requiere una inversión del municipio. Pero esta actitud nos genera desconfianza”, indicó Amore.
El subsecretario de Habilitaciones también puso en duda la representatividad de los vendedores con los que dialogan: “Los que hablan por los medios no están en las reuniones y los que hablan en las reuniones no respetan lo acordado. Así no se puede avanzar en un proyecto”.

Normativa
Amore expresó que “hay una normativa que establece que el espacio público no se puede ocupar sin autorización. Nosotros queremos contemplar la situación laboral de los vendedores, pero ante los incumplimientos ahora todo está en revisión y sujeto a la predisposición de los vendedores. Los vamos a sacar de la Peatonal y rechazamos cualquier tipo de amenaza o extorsión. Así no vamos a negociar”, remarcó.

 

Fuente: El Diario.