Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Estatales también reciben aumento.

Casa-Gris-AIM3

La recomposición salarial otorgada por el Gobierno a los docentes a partir de octubre también alcanzará a los empleados estatales. Se trata de un 3% de incremento en octubre que se sumará al 6% previsto para agosto.
La noticia se conoció a través de los gremios, dado que, si bien trascendió que fue el gobernador Sergio Urribarri el que condujo las negociaciones, la veda electoral impide que la información sea dada a conocer desde Casa de Gobierno.
En la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) se dio a conocer la novedad en una reunión de delegados de toda la provincia realizada ayer en Paraná. La secretaria de prensa del sindicato, Carina Domínguez, dijo a los medios que los trabajadores “valoraron la disposición al diálogo de quienes conducen el Estado provincial” aunque, según publicó la agencia AIM, “las expectativas siempre son mayores”.
“Desde hace varios días se trabaja con el gobernador en esta recomposición que se pagará en octubre, además de lo logrado en el acuerdo inicial”, comentó la dirigente. Dijo que el proceso de negociación implicó varias audiencias en las que se analizaron distintas variables y, finalmente, se arribó al acuerdo, al que calificó como “superador”.
“Abrir la negociación salarial a esta altura del año, cuando se pensaba que no se iba a poder hablar más de aumentos en los salarios para 2013, es un elemento importante y positivo”, comentó Domínguez.

READECUACIÓN. En la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), en tanto, se debatió la readecuación en un plenario de secretarios generales realizado el viernes. “Surgió el tema del requerimiento de los docentes y analizamos ese punto para reabrir la discusión salarial. Estamos en un mínimo de 2.990 pesos, que se irá a 3.170 pesos con el 6% acordado previamente para agosto”, indicó el secretario general de ATE, Miguel Pelandino. A esa cifra, habrá que sumar otro 3% en octubre.
“Tenemos definida una pauta salarial en paritarias que no podemos desconocer. Esa discusión está saldada para 2013. Pero ante la oferta hecha por el Gobierno a los docentes, se trata de una readecuación o reactualización de nuestro salario”, puntualizó.

25%
será el aumento acumulado para los empleados públicos en 2013. A principio de año se otorgó un incremento del 22% en dos tramos: 16% en marzo y 6% en agosto. Y en octubre se sumará otro 3%.
BREVES
La conducción de Agmer
defendió a congresales

Luego de la polémica desatada tras el congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) en el que se decidió aceptar la propuesta salarial del Gobierno y dejar de lado las medidas de fuerza hasta fin de año, desde la agrupación Integración por un Agmer de Todos, ayer en la conducción del sindicato, se defendió el accionar de congresales cuestionados por el sector opositor. “Expresamos nuestra solidaridad con los congresales de Concordia, representantes de nuestra agrupación, que están recibiendo amenazas por su accionar en el último congreso. Lamentablemente vemos cómo representantes de la burocracia sindical, escondiéndose muchas veces en el anonimato, buscan intimidar a legítimos representantes de los trabajadores y acallar de esta forma las voces de las minorías departamentales”, se expresó en un comunicado.
El congreso se desarrolló el viernes en Colón. A su término, desde la agrupación Rojo y Negro se denunció públicamente a tres congresales por “traicionar el mandato de las bases”.
“La asamblea del departamento Concordia no llegó a tomar una definición democrática del mandato departamental para el congreso. La seccional Concordia no pudo o no supo garantizar que todos expresen sus opiniones y mandatos y, entonces, cada congresal votó de acuerdo a su conciencia y convicciones”, se explicó desde Integración. A la vez, se denunció que “sí hubo congresales de la agrupación Rojo y Negro de La Paz, que no votaron sus mandatos departamentales de aceptar la propuesta del Gobierno declarándola insuficiente y la rechazaron”.

Entra en vigencia el
nuevo sistema de ATER

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) informó que el Sistema Declarativo Tributario de Entre Ríos (Sideter), dispuesto por la organización para recibir las Declaraciones Juradas de los contribuyentes de impuestos declarativos, será puesto en práctica con las obligaciones que vencen este mes. El Sideter deberá ser utilizado por los contribuyentes inscriptos en los impuestos sobre los ingresos brutos locales, al ejercicio de las profesiones liberales y Ley 4035, en reemplazo del actual Obligaciones Tributarias Declarativas (OTD).

 

Fuente: El diario.