Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

En un mes finalizarían las obras en la barranca del Patito Sirirí.

o_1376187134

En las barrancas del Patito Sirirí se observa el ir y venir de los camiones y el accionar de los operarios para realizar los movimientos de tierra necesarios para rellenar y estabilizar el terreno. El objetivo es recuperar esa parte del Parque Urquiza como un paseo que contará con miradores y escaleras que recorren en zigzag el terreno.
A su vez, se están construyendo drenajes y se levantan muretes de hormigón para contener los desplazamientos. En la base de la barranca también se están instalando veredas.
Por estos días se coloca tierra negra para luego plantar césped. En este mismo sentido, está prevista una intervención paisajística que incluye la plantación de árboles, arbustos y otras especies vegetales que constituirán los cercos verdes de los miradores.
El subsecretario de Infraestructura de la Municipalidad de Paraná, Abelardo Llosa, recalcó que todo el circuito sobre la barranca es para exclusivo uso peatonal. La aclaración estuvo motivada por las reiteradas consultas de los vecinos sobre la posibilidad de la circulación de vehículos. Con la indicación del funcionario queda descartada esta última posibilidad.
Con las intervenciones que se están realizando sobre el terreno se busca que el lugar se convierta en un anfiteatro natural en dirección a la rotonda donde se suelen organizar festivales musicales muy convocantes.
Llosa también informó que el presupuesto dedicado a la barranca es de 5 millones de pesos. En este caso, los fondos corresponden a recursos de la Comuna. El cálculo es que a fines de septiembre estará concluida la primera etapa, luego vendrá el momento de la parquización.
El funcionario destacó el proyecto de recuperación del borde costero que encabeza la intendenta Blanca Osuna en el que se enmarcan las obras del Puerto Nuevo y la barranca del Patito Sirirí y otras obras más como la instalación de un desagüe en el balneario Municipal y otro en el arroyo Las Viejas.

BORDE COSTERO. Como parte de la integración urbana del borde costero de Paraná se están llevando adelante trabajos viales en la zona del Puerto Nuevo. Las intervenciones consisten en la apertura de calles públicas en torno del perímetro de la dársena. Esto incluye la construcción de cordones, veredas, desagües pluviales, alumbrado y forestación.
En este marco, una parte del muro que se encontraba en la Dirección de Vías Navegables y barrio El Morro fue derribado para poder avanzar con la construcción de una vía de comunicación vehicular y peatonal. Así es que a partir de ahora se conecta calle Liniers con Bolívar, Leiva y Ambrosetti.
En la zona también se está construyendo una rotonda que ordena la circulación de los automotores. Ésta estará ubicada detrás de la estación de servicio que tiene su frente sobre Laurencena. A su vez, está prevista una segunda etapa que contempla una costanera peatonal que bordeará la costa del río entre los barrios El Morro y Puerto Sánchez.
Llosa indicó a EL DIARIO que se trata de una obra proyectada por la Municipalidad y ejecutada por la Dirección Provincial de Vialidad. El presupuesto es de 10 millones de pesos. Los fondos provienen de un convenio que firmó la Municipalidad con la Dirección Nacional de Vialidad y de aportes del gobierno provincial.
Se calcula que en tres meses estarán finalizados los trabajos de la primera etapa que incluyen la nueva calle y la rotonda.

ESCUELA. El proyecto del borde costero implica el traslado de la escuela Técnica Nº 100 que en la actualidad funciona en terrenos de la Dirección de Vías Navegables.
El nuevo edificio será diseñado y construido por el Estado provincial. Su ubicación será frente a la nueva rotonda y contará con tres pisos. Está contemplada la incorporación de talleres donde los estudiantes aprenderán y realizarán sus trabajos prácticos. Esta escuela media otorga el título de Técnico en construcciones navales.
Refulado

La subida del río Paraná interrumpió momentáneamente el trabajo de la draga que se encuentra refulando arena frente al balneario Thompson. De todos modos, luego de algunos trabajos de mantenimiento que se aprovecharon para hacer durante este período de inactividad, la labor continuará allí durante un par meses para agrandar la playa.
El secretario de Planeamiento municipal, Guillermo Federik, anunció a EL DIARIO que una vez finalizado el trabajo en el Thompson la embarcación se trasladará al balneario Municipal para efectuar allí la remoción del material mineral.

Cloacas

La integración urbana y social del borde costero de Paraná incluye trabajos que consisten en la colocación de casi 1.000 metros de nuevas cañerías cloacales, de 160 y 200 milímetros; la concreción de 54 nuevas conexiones domiciliarias a la red, y la nueva puesta en funcionamiento de la estación elevadora de líquidos cloacales de Puerto Nuevo. La inversión del Municipio es superior al 1,5 millones de pesos.

BREVES
Teatro para niños en ATE

El Centro de Jubilados de ATE informó que al taller de Teatro se incorporarán niños de entre 5 y 10 años para actuar en las obras que se realizan durante el año. La formación es totalmente gratuita y los interesados pueden inscribirse o solicitar más información en Colón 59 o al tel. 4319955.

Misa por los enfermos

La Familia de la Providencia del Movimiento Apostólico de Schoenstatt invitó para este domingo a la misa por los enfermos, a las 17 en La Loma. La celebración estará presidida por el padre Carlos Barón. También a las 17, como todos los 11 de cada mes, se celebra la santa misa por los enfermos en el Capilla Nuestra Señora de Lourdes. Como es habitual al finalizar esta celebración los fieles recibirán una bendición especial por medio de la imposición de manos, también se bendecirá el agua de Lourdes que podrán llevar a sus hogares. La Virgen de Lourdes es la protectora de los enfermos y la Gruta se encuentra en calle 25 de Junio y Boulevard Sarmiento.

Tertulia de jubilados y pensionados nacionales

El Centro de jubilados y pensionados nacionales de Paraná invitó a la próxima tertulia que se realizará el viernes 16 de agosto a partir de las 20. Será amenizada por el acordeonista Raúl Varelli, con música para escuchar y para bailar. También se habilitará una cantina. Se aconsejó a los interesados retirar la entrada con anticipación. Por informes, se deben dirigir a Belgrano 138, o comunicarse a través de los teléfonos 4224979 y 4314761.

 

Fuente: El Diario.