Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Triple femicidio de Benavídez: reclusión perpetua para Cardozo

El Tribunal Oral en lo Criminal 7 condenó  a reclusión perpetua a Juan Carlos Cardozo por asesinar a su hija, a su cuñada y a la abuela de su ex mujer, en la localidad bonaerense de Benavídez, el año pasado.

 

Juan Carlos Cardozo, acusado de matar a tres mujeres.
Juan Carlos Cardozo, acusado de matar a tres mujeres.

 

El fallo fue leído por los jueces Victoria Díaz García Maañón, Eduardo Lavenia y María Coelho en el edificio judicial situado en Centenario 456, primer piso. Segùn el fallo, Cardozo mató a la abuela de su mujer de 10 puñaladas, a la hija la estranguló, y a la hermana la asesinó de 26 puñaladas.

En los alegatos formulados el 16 de este mes, el fiscal Ricardo Juan consideró a Cardozo (25) responsable del delito de «homicidio agravado por alevosía (dos hechos) y homicidio agravado criminis causa» y solicitó que se lo condene a reclusión perpetua y se le sume la accesoria por tiempo indeterminado para que nunca pueda recuperar su libertad.

Además, reclamó que la por entonces ex pareja de Cardozo, Romina Martínez (27), quien antes del juicio dijo que lo había perdonado y está nuevamente embarazada de él, sea ahora investigada como sospechosa de haber sido instigadora, encubridora yo partícipe de los hechos.

 

Cardozo dijo que estaba poseído al momento de los homicidios

 

Juan advirtió desde un comienzo que consideraba «acreditados» los hechos llevados a juicio, que entendía que Cardozo había actuado con «perversidad» y había dado una «muerte violenta» a la hija, la hermana y la abuela de Martínez.

El fiscal enfatizó en distintas oportunidades que el acusado se aprovechó de la indefensión tanto de Nilda Ludovica Ham (76), por ser una anciana con dificultades para caminar tras haber sufrido un ACV, como de Marisol (6), por ser una niña muy inferior en tamaño y porque además se encontraba durmiendo cuando fue atacada.

El estado de indefensión de las víctimas al ser asesinadas, a puñaladas la primera y ahorcada con un cable la segunda, admiten para el fiscal la utilización del agravante de la «alevosía», mientras que consideró que a la hermana de Romina, María Florencia Martínez (15), la mató porque lo descubrió cuando iba a escapar.

 

Fuente: Infonews.com

Romina Martínez, el día de los asesinatos.
Romina Martínez, el día de los asesinatos.

 

Juan también se refirió a la confesión de Cardozo, quien brindó detalles de los homicidios tanto en la etapa de instrucción de la causa como ayer al declarar en el juicio, aunque dijo haberlo hecho «como poseído» por una «voz gruesa» que le ordenaba qué hacer.

«Creo que estas afirmaciones no persiguen otra cosa que posicionarse en una situación procesal favorable», dijo el fiscal y agregó que creía que debían «descartarse de plano porque las pericias psicológicas (practicadas a Cardozo) han sido contundentes y lapidarias».

En tanto, el defensor oficial de Cardozo, Jorge Del Río, planteó que su defendido demostraba «una incapacidad psíquica de la culpabilidad» que no le permitió dirigir sus acciones, por lo que solicitó a los jueces que sea absuelto que, de forma subsidiaria, el Tribunal reconsidere tanto la figura de la alevosía como la accesoria de reclusión por tiempo indeterminado.