Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Más de 40 millones de pesos se invierten en el saneamiento del sistema cloacal de Gualeguaychú

A través de la Dirección Provincial de Obras Sanitarias, dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, se construye la red colectora cloacal este, que complementarán y aliviarán la red cloacal actual. Los trabajos fueron adjudicados a la empresa Ernesto Ricardo Hornus SA, por un valor de 40.386.005 pesos.

La obra redundará en el saneamiento del sistema cloacal de la ciudad y la ampliación del sistema de captación de efluentes y el servicio cloacal, para llevarlo a barrios y zonas en que hoy es imposible. El proyecto contempla el inicio en la zona norte, para recorrer la localidad en el sector de la costanera hacia el sur y finalizar su traza en el predio destinado a la estación de bombeo, desde donde se elevarán los efluentes hacia su tratamiento.

Características de la obra

El Colector Cloacal Norte de Gualeguaychú propone cambiar la traza oficial, de manera de optimizar el proyecto y plantear una alternativa de mejor aprovechamiento de los colectores existentes. Además busca lograr la eficiencia de los mismos adaptándose al desarrollo de la ciudad.

Se contempla realizar un colector de mayor capacidad sobre calle Federación, teniendo en cuenta el progresivo crecimiento de esa zona afectada, en donde en la actualidad existe una demanda permanente de pedidos de factibilidad de dicho servicio por parte de los vecinos.

A su vez, continuar el colector de calle Franco hasta la traza propuesta en calle Brasil logrando con esto alivianar el colector, el cual trabaja hoy día en un máximo de su capacidad; dándole de esta forma un mayor aprovechamiento a esta obra ya ejecutada.

Se realizará una derivación en PVC de 315 milímetros del colector principal sobre calle Juan B. Justo, desde calle 9 de julio hasta calle 1° de Mayo, de tal manera que queden colectores a ambos lados de la divisoria de cuencas que corresponde a Bvard. Montana. Con esta variante, quedaría abierta la posibilidad a futuro con obras menores, de eliminar la estación elevadora existente situada en Bvard. Montana y calle Misiones.

Reubicación de la estación elevadora

La nueva estación elevadora estará implantada en un terreno ubicado en las intersecciones de Bvard. de León y calle Luís N. Palma, lugar desde donde se bombearán los efluentes hasta su tratamiento. Con esta propuesta se busca disminuir la profundidad de las excavaciones, aspecto de vital importancia en obras de este tipo realizadas en sectores urbanos.

Para lograr este objetivo se plantea una cañería de impulsión desde esa estación elevadora, trazada sobre la vereda de calle Morrogh Bernard (costanera de la ciudad). Con esta alternativa se logra no bajar al sector de playas. La cañería de impulsión tiene un recorrido total de 3735.85 metros con un diámetro de 450 milímetros.