Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

La tasa de desempleo retrocede hasta el 6,6%

El índice de desocupación se ubicó en el 6,6% al término del tercer trimestre del año, en base a la medición realizada a través de la Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en el marco del programa de actualización metodológica que lleva adelante la entidad oficial.
La Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU) es un operativo que se lleva a cabo durante el tercer trimestre de cada ano, cuyas áreas temáticas de indagación son las mismas que aborda la Encuesta Permanente de Hogares en su modalidad continua desde el año 2003 y que incorpora a la muestra a localidades de 2.000 y más habitantes.
El resultado en términos de desocupación del tercer trimestre fue dos décimas menor que el reflejado en la Encuesta Permanente de Hogares -de 6,8%- dado a conocer por el Indec hace una semana.
Medición. En base a la medición realizada a través de la Encuesta Anual de Hogares Urbanos, la desocupación retrocedió ocho décimas en el tercer trimestre de 2013 respecto a igual período de 2012.
Por su parte, el nivel de actividad fue del 45,1% y el de empleo del 42,2%, mientras que en el tercer trimestre de 2012 fue de 45,3% y 42% respectivamente.
El Indec, en un comunicado de prensa, señala que “por primera vez desde la instauración de las encuestas de empleo en la Argentina, la EAHU permitirá contar con información a nivel del total de la población urbana de las provincias”.
Precisa que la EAHU resulta de la extensión del operativo continuo de la Encuesta Permanente de Hogares que comprende a 31 Aglomerados Urbanos, muestra a la que se incorporan viviendas particulares pertenecientes a localidades de 2.000 y más habitantes que no estaban comprendidas en los dominios de estimación del operativo continuo, con excepción de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.