Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Esta semana definirán precios y productos de las canastas

Por tercer año consecutivo, el gobierno entrerriano firmará un acuerdo con supermercados locales para armar la canasta navideña de bajo costo; productos que tendrán un valor mucho más económico que el que se comercializa en forma individual, en góndola. Como se hizo en años anteriores, las opciones serán dos: una caja de color rojo y otra verde; la primera más económica.
Otra característica es que la primera tendrá cinco artículos, mientras que la segunda, nueve. Según pudo saber EL DIARIO, no habrá demasiadas variaciones respecto de los productos que contenían las cajas que se comercializaron en la Navidad pasada, aunque claro, costarán unos 20 o 30 pesos más. Las del año pasado se comercializaron a un costo de 26 pesos, la de color rojo y 50 pesos, la verde.
Por estas horas, la Provincia –a través de la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial—está en negociaciones con los comercios entrerrianos para armar estas canastas a bajo precio. El acuerdo contemplaría que la primera, roja, tenga un valor que no supere los 40 pesos y la segunda, verde, entre 60 y 70 pesos.
SIN LÍMITE. Como sucedió el año pasado, en la capital entrerriana el acuerdo se firmará con empresas locales, con supermercados de capitales locales. La comercialización de las dos canastas comenzaría, la próxima semana, según anticipó a este medio el titular del área Juan Carlos Albornoz.
Lo que se acuerde, deberá cumplirse. Es decir, los comercios adheridos al convenio no podrán aumentar los valores pautados. La canasta (caja) roja tendrá la misma cantidad de artículos que la del año pasado: un pan dulce, una sidra, budín, turrón y garrapiñada. En tanto, la otra, incorporará además, maní crocante, cóctel de frutas y un vino selección tinto.
LAS CADENAS. Con los mismos colores, las grandes cadenas de hipermercados también están ofertando sus propias canastas navideñas. En uno de los híper, la oferta de la roja es de 44,99 pesos y contiene seis productos, mientras que la verde ronda los 99,99 pesos y tiene un artículo más que la primera, le incorpora un vino tinto.
Otra de las cadenas está ofreciendo una caja verde a un valor de 75 pesos que contiene un pan dulce con frutas por 600 gramos, un budín marmolado por 250 gramos, un turrón de maní con miel, una garrapiñada, un budín con chocolate, una sidra y una pasta de maní. Esa misma empresa de capitales norteamericanos también ofrece una más económica que se la identifica por el color azul, a 39 pesos, y contiene: un pan dulce con fruta por 400 gramos, un budín marmolado por 180 gramos, un turrón semiblando por 80 gramos, garrapiñada por 80 gramos y una sidra por 710 mililitros.
También en góndola se ofrece una canasta Premium, denominada dorada, a 135 pesos, que contiene pan dulce con frutas por 700 gramos, budín con nuez, turrón con maní por 120 gramos, garrapiñada por 100 gramos, una sidra, un vino malbec y una pasta de maní por 120 gramos.
La oficial
“La semana que viene estará la canasta navideña vendiéndose en toda la provincia. Entre el lunes y martes estamos firmando y cerrando los acuerdos con las empresas y creemos que el miércoles o jueves se hace el anuncio oficial”, dijo en diálogo con este medio Fernán Paidomani, el director de Lealtad Comercial, de la Dirección de Defensa del Consumidor de Entre Ríos.
“Se están armando las canastas navideñas con los supermercadistas locales y ellos nos están pasando los costos. La idea con estas cajas es llegar a las familias que menos tienen y por eso acordamos con las empresas locales”, indicó por su parte Albornoz.
Los acuerdos no contemplan límites ni cantidad de cajas que se pondrán a la venta, a diferencia de las grandes cadenas de hipermercados que aclaran que cuentan con stock de 50 mil unidades.
“Cada supermercado que adhiera a esta oferta de Navidad tendrá la cantidad de cajas de acuerdo a la demanda, no se fija un stock. Durante la vigencia del acuerdo, ellos se comprometen a mantener ese precio”, se indicó.