Miles de argentinos realizaron hoy compras por Internet, al punto de hacer colapsar páginas web y alcanzar en un día el volumen de ventas de un mes de algunos negocios. Fue el primer «cyber-lunes» que se organizó en el país con ofertas especiales en cadenas de electrodomésticos, bancos, agencias de viajes y de venta de materiales.
Ante su éxito, y también por estos desperfectos, varias de las compañías que participaron decidieron extender un día más los descuentos y beneficios para los usuarios que realicen sus compras por la red global.
La experiencia, que buscó emular los tradicionales «cyber mondays» que realizan los comercios en Estados Unidos, fue la primera organizada en forma unánime por las empresas del sector en Argentina.
Ante los resultados exitosos que se lograron y que fueron considerados «impresionantes» por los organizadores, las empresas señalaron que el evento «llegó para quedarse».
En diálogo con DyN, la presidenta de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), Patricia Jebsen, expresó: «Estamos supercontentos con los resultados. Más de medio millón de personas entraron en lo que va del día», destacó esta tarde la ejecutiva.
Asimismo, señaló que el ingreso masivo de usuarios a las redes marcó «picos en el día, de los momentos de más tráfico» a los que ubicó «antes y después del mediodía» lo que generó saturación en algunos portales.
Jebsen pidió «un pico de paciencia» a los navegantes y destacó que fue «impresionante» la actividad del comercio electrónico.
Para graficar su diagnóstico, señaló que en el portal del tienda multirubro Falabella, del cual es gerenta de e-commerce, vendió «una hora lo que se vende en un día».
«Hoy voy a vender lo que hicimos en un mes», calculó.
Respecto de la extensión de la experiencia al martes, dijo que «eso depende de cada empresa, como cámara lo organizamos por un día, que es el 2 de diciembre. Después cada una define, lo obligatorio fue hoy».
Entre los principales atractivos para realizar las compras por Internet las empresas ofrecieron descuentos de hasta el 35 por ciento y promociones especiales en viajes y ventas de equipos de teléfonos celulares y televisores.
Los portales que participaron de esta experiencia son sitios seguros y conocidos como banco Galicia, Mercado Libre, Sodimac, Easy, Garbarino y Sony, entre otros, que además pusieron a disposición del público un call center para evacuar dudas y envían los productos a domicilio de los compradores.
Entre las principales ofertas de hoy, hubo descuentos de hasta dos mil pesos en televisores LED o en aires acondicionado.