Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

La suba de la tarifa eléctrica en la provincia podría quedar suspendida

El titular de la Cooperativa concordiense señaló que “oficialmente” no hubo novedades respecto a la suba de la tarifa eléctrica, desde el 5 de febrero pasado que se realizó la audiencia pública quinquenal, y donde Enersa pidió un aumento del 19,8 por ciento.
Sin embargo, reconoció que existen “trascendidos” que indican que el incremento quedaría “suspendido por un tiempo”. Aparentemente se trataría de una determinación nacional de congelar las tarifas al costo que tuvieron en diciembre de 2013.
Luego Gottfried remarcó, en declaraciones radiales que reproduce El Entre Ríos: “Pero no quiero hacerme eco de trascendidos. Estamos esperando el informe del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE). Estamos en contacto con ellos. La reglamentación nos indica que debemos esperar un mes para opinar y resolver, para luego pasar al Ejecutivo Provincial para su decisión”.
“Realmente no imagino a qué responde la suspensión de un aumento del nivel del 20 por ciento, que se supone que será anual. De modo tal que, dividido en partes y con la inflación actual, no parece sensato suspender la aplicación”, cuestionó el presidente de la Cooperativa. Señaló además que “a partir de marzo el resto de los precios, incluyendo los salarios, aumentarán. Los insumos ya aumentaron sustantivamente y no de ahora, sino desde hace un tiempo”.
Recordó que “el año pasado hubo un aumento inferior al 17 por ciento de la tarifa y los precios y costos aumentaron no menos de un 30 por ciento. De modo que el año pasado tuvimos un desfase muy importante de un 13 por ciento y hay que aguantar”.
Explicó que “aguantar significa suspender o demorar obras que son necesarias y, en algunos casos, imprescindibles. Hay que hacer ahorros más que sustantivos para poder hacer algunas obras que justamente permitan dar el servicio que se necesita”.

Destacó que “en la cooperativa, sobre todo, no hay intenciones de utilidades. No es este nuestro objetivo. Nosotros necesitamos algún retorno para poder hacer inversiones”, enfatizó y amplió que, “cuando ese retorno no se produce, como ya ocurre hace un tiempo, nuestras dificultades en inversiones son notorias”.

 

Fuente: APF Digital