Este sábado concluyó exitosamente el Abordaje Territorial en Viale, cerrando una semana de operativos que comenzó en Diamante y continuó por Crespo. En dos días de intensa actividad, 284 personas recibieron atención oftalmológica, por las cuales se entregaron 315 anteojos y otros 52 fueron remitidos a laboratorio, para en unos días se entregados a quienes recibieron atención.
Por su parte, se realizaron 36 intervenciones odontológicas, más de 300 controles de tensión arterial y glucemia, mientras que en el hospital Dr. Cástilla Mira se obtuvieron 25 dadores de sangre.
Además, la unidad del Registro Civil tramitó la actualización de 240 nuevos DNI y unas 160 personas gestionaron ante la de Anses.
Testimonio de autoridades
El ministro de Desarrollo Social, Carlos Ramos, estuvo presente en el acto de cierre y resaltó el trabajo realizado por el gobernador Sergio Urribarri para posibilitar la realización de operativos en Entre Ríos: “Es gracias al gobernador que gestionó ante la Nación para que esto se haga realidad. Llevamos dos años recorriendo la provincia de punta a punta, en cada localidad, para que este tipo de políticas lleguen a quienes más lo necesitan”.
Además, el funcionario ponderó los servicios prestados: “Hoy muchos entrerrianos tienen la posibilidad de acceder a sus anteojos en forma gratuita, cosa que tiempo atrás para muchos era impensado por el costo que tiene en la parte privada. Pero además, no sólo eso, se brinda servicio odontológico, médicos, el Anses gestiona trámites y la unidad de Registro Civil permite la renovación rápida y eficiente de los DNI”.
Ramos destacó la presencia fuerte del gobierno en la comunidad: “Este es un gobierno presente todos los días, con estas herramientas que llegan a cada uno de los entrerrianos; y no lo hacemos sólo en épocas de elecciones, sino siempre porque entendemos que la política es eso, cambiar realidades y resolver las cuestiones concretas de la comunidad”.
Por último, llamó a la reflexión y a valorar los cambios logrados en la provincia: “Hay mucho por hacer, es cierto, pero tenemos que parar un poquito, pensar, observar y analizar los hechos concretos y cómo ha cambiado no sólo el país, sino la provincia de Entre Ríos. Yo los invito a hacer esa reflexión”.
Por su parte, el intendente de Viale, Estelio Urchueguía, que fue acompañado por su equipo de trabajo, destacó el programa de abordaje: “Este trabajo deviene de la sensibilidad social de un gobierno presente, que lo hace para todos los entrerrianos, por eso tenemos que valorar este modelo que desde 2003 reconstruyó el país después de todo el daño que le hicieron tiempo atrás”.
Por su parte, Mario Pérez Talamonti, asesor legal del Ministerio de Salud de la Nación, afirmó: “Este trabajo no se puede realizar si no hay un articulado entre la Nación, la provincia y los municipios. Es importantísimo todo lo que se puede hacer en materia de políticas públicas cuando se trabaja en forma mancomunada”.
Del acto de entrega participaron el coordinador general de las Unidades Socio-Sanitarias de la Región Centro, Marcos Bachetti, y su equipo de trabajo; el intendente de Tabossi, Néstor Landra; el diputado provincial Sergio Schmunck; la subsecretaria de Organizaciones Libres del Pueblo del Ministerio de Desarrollo Social, Alejandra Alanis, y funcionarios del municipio local.
Números semanales
En una semana intensa de trabajo, las unidades del Abordaje Territorial, estuvieron en Diamante, donde se efectuaron 301 controles oftalmológicos y se entregaron 332 anteojos, en tanto se realizaron 32 intervenciones odontológicas. Además, en el marco del operativo 150 personas renovaron su DNI en la unidad móvil del Registro Civil y 320 vecinos concretaron gestiones en el stand itinerante del Anses.
Por su parte, durante la jornada que se desarrolló en Crespo se realizaron 154 atenciones oftalmológicas, se entregaron 160 anteojos, se llevaron a cabo 13 atenciones odontológicas y 100 personas realizaron el trámite correspondiente para renovar el DNI.
Contabilizando los números arrojados en el operativo llevado a cabo en Viale, unas 2.000 personas pasaron por los abordajes, accediendo a las distintas herramientas de las políticas públicas en el territorio entrerriano.
Entrega de créditos
En la oportunidad se entregaron 66.000 pesos en microcréditos para financiar 18 emprendimientos de la economía social de Viale y Tabossi.
Fue el ministro Ramos quién destacó la importancia del microcrédito y evaluó que “esta herramienta extraordinaria como factor de solidaridad y unión entre sujetos de derecho y como propulsor del autoempleo”.