El gobierno, a través de la Secretaría de Comercio, finalizó el listado de productos de la segunda parte del programa Precios Cuidados. Entrará a regir desde el próximo lunes. Por lo aportes de los privados, la canasta subió de 194 a casi 250 productos. El objetivo es sumar alternativas para evitar desabastecimiento en las góndolas y mantener la mayoría de los valores de venta que estaban vigentes en la primera semana de enero. Además, habrá una actualización del 5% en los precios de aquellas mercancías que estaban en la lista inicial.
Según reseñó el diario Tiempo Argentino, en el documento que le presentó Augusto Costa se especifica que todas las grandes marcas de alimentos y bebidas aportarán productos nuevos, y se sumarán otros derivados de pymes, cooperativas regionales y hasta fábricas recuperadas. Incluirá nuevas marcas de pañales, yerba, azúcar, agua saborizada, farináceos, aceites, tomate enlatado, productos de limpieza y galletitas dulces y saladas que se sumarán con precios más bajos que los actuales de la canasta.
En diálogo con radio La Red, Miguel Ángel Calvete, director de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas, dijo que participarán de la segunda etapa del programa. «El lunes se lanza una segunda parte y los supermercados chinos van a participar con 120 productos», explicó. «Se han sumado muchos productores. Con la presencia de otras marcas y otras empresas vamos a adherir». En cuanto a los productos que se suman al programa, dijo que «la gran cantidad de productos son secos».
El diario precisó que los supermercados nucleados en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), los de CAS y FASA sumaron nuevas marcas y empresas. En el caso de los chinos, aportaron 38 empresas proveedoras de segundas y terceras marcas. Entre ellas se destacan, por ejemplo, las firmas Alco (de conservas), Playadito (yerba), que son distribuidas por la cooperativa del interior del país Sol; y sumaron además a la Cooperativa Citrus (ex Suin), una fábrica recuperada que produce en Lanús jugos frutales.
El presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel). Pablo Villano, confirmó que «unas ocho empresas solicitaron su incorporación al Precios Cuidados», y precisó que «agregarán a la lista actual mayor oferta de quesos y yogures». En tanto, las firmas de Apymel son pymes que trabajan en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. En el caso de los aceites, también habrá nuevas marcas, pero los productores de todo el país negocian un porcentaje diferencial de ganancia para las distintas zonas del interior.
Asimismo, se informó que habrá bajas en los precios de frutas y verduras e incrementos en carnes, pero dentro de las subas autorizadas por el gobierno.