Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Ya son transitables los caminos afectados por los anegamientos

Caminos de Diamante y el Departamento Paraná, afectados por los más de 200 milímetros que cayeron desde el sábado a la noche hasta el lunes por la mañana fueron acondicionados a través de un operativo de trabajo de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV).
Los lugares más afectados fueron los accesos de Puerto Alvear y Paraje La Virgen, pero ambos lugares fueron habilitados tras intensos trabajos pese a la persistente lluvia de los últimos días.
El primero de los lugares había quedado parcialmente inhabilitado, al verse afectada la estructura de una alcantarilla tras la intensa lluvia que cayó durante todo el fin de semana.
En tanto, el ingreso a Paraje La Virgen, también fue arreglado, tras haber quedado temporalmente interrumpido su paso.
Los trabajos de rehabilitación de los caminos secundarios, puentes, alcantarillas y otras estructuras, continuarán durante la semana, según indicaron a EL DIARIO desde Vialidad.
La logística, instrumentada bajo la supervisación del director administrador de Vialidad, supervisado por el director Administrador de la DPV, Jorge Rodríguez, contó con el trabajo de empleados del área de la administración central (obras por administración), de la cantera de la Costa del Paraná, de las zonales de Diamante y la capital entrerriana. Las tareas se realizaron con motoniveladoras, cargadoras y camiones, entre otras herramientas utilizadas.
Sin tregua. El titular del área de Conservación de Vialidad, Héctor Somer, aseguró que este año las lluvias no dan tregua. En esa dirección, afirmó que desde mediados de enero, hasta la fecha, han llovido en la provincia, más de 1.000 milímetros, lo que ha obligado a la repartición, a redoblar los esfuerzos y trabajar en forma coordinada con comunas y juntas de Gobierno, en la recomposición de la trama vial de zonas rurales. Citó como caso ejemplar, los 400 milímetros caídos en Irazusta (Departamento Gualeguaychú).
También la DPV encaró obras en calles y avenidas de nuestra ciudad. De esa manera, la zonal XIX del organismo provincial avanzó con las tareas programadas en lo que respecta a distribución de suelo calcáreo, cuneteo, cordón cuneta, entre otras tareas.
De esa manera, el jefe de la zonal XIX, Sergio Goniat; manifestó a EL DIARIO: “Venimos manteniendo un buen ritmo de obra en distintas calles de la cuidad, como en calle Artigas, en Larralde entre Parera y Arévalo con la preparación de broza para mejorar la transitabilidad. En calle Mhiura desde Tibileti hasta Miguel David donde se realiza la nivelación del suelo. Se continúa trabajando en la zona de Petropak con el transporte de suelo calcáreo. A su vez, se realiza el movimiento de suelo, compactación y distribución de suelo calcáreo para armar la base calcárea y cordón en pedro Méndez, Santos Domínguez y Quiroz”.
En otro orden, informó que se continúa la obra “en el ingreso a San Benito por Avenida Guido Marizza, con la construcción de cordón cuneta y ensanche de la avenida. También en esa localidad sobre calle Quiroz se realizó el desmonte y compactación; distribución de suelo calcáreo, cuneta y transporte”.
En Colonia Avellaneda se realizan tareas sobre calle Dorrego con la compactación y distribución de suelo calcáreo. En el acceso norte se distribuye suelo calcáreo para tapar dos alcantarillas de ambos lados.
Finalmente, se informó que se trabaja en la nivelación en la zona desde el cementerio Solar del Río- selva de Montiel entre Padre Uva y Lisandro de la Torre, con la limpieza de banquina, cuneta, abovedado y distribución de suelo calcáreo para lo que será el destacamento de la policía montada y canina.

AL MARGEN
Continuidad
. Desde la DPV, se aclaró que algunos trabajos necesarios para restablecer la transitabilidad de algunos caminos se harán más adelante cuando los suelos estén más firmes, ya que se corre el riesgo de producir más destrozos con las pesadas maquinarias.