Está previsto que los jóvenes integrantes de las orquestas participen en talleres específicos de los instrumentos que ejecutan para conocer sobre técnicas y secretos de los mismos. Además del trabajo de los chicos, habrá actividades para los docentes, que serán formados en lenguaje musical, integración y lutería. En particular, los directores de cada delegación, participarán de un taller sobre su función específica, para el cual está viajando especialmente un director de orquesta a coordinar ese encuentro.
Las delegaciones comenzarán su labor el sábado a partir de las 8 en el Complejo Escuela Hogar Eva Perón de Paraná. Participarán chicos de orquestas sinfónicas infantiles de Entre Ríos, Corrientes y Buenos Aires. El domingo, y a modo de cierre, las formaciones musicales compartirán cada una dos temas de su propio repertorio, así como también una interpretación que se realizará con integrantes de diferentes orquestas. La cita será abierta al público, con entrada libre y gratuita y se desarrollará a partir de las 19 en el Teatro 3 de Febrero de Paraná (25 de Junio 60).
Esta propuesta se enmarca en el programa de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles para el Bicentenario, del Ministerio de Educación de la Nación, y apuesta a la música como vehículo de inclusión y crecimiento colectivo. En Entre Ríos se trabaja en este objetivo desde el programa de Orquestas, coros y bandas Infantiles y Juveniles del Ministerio de Cultura y Comunicación, que convoca a unos 2.500 chicos, en orquestas sinfónicas, ensambles, batucadas, coros, orquestas populares, bandas, orquestas de ritmos latinoamericanos y otras formaciones.