Un nuevo concierto de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos se brindará en Gualeguaychú. En la oportunidad la propuesta del organismo dirigido por Luis Gorelik, conjugará la interpretación de las obras Obertura Carnaval de Dvorak, Sinfonía Nº 4 de Tchaikowsky y Muerte y transfiguración de Strauss, junto a textos de Walt Whitman de su libro Hojas de hierba, que serán leídos por la locutora e intérprete Glayds Pierpauli, invitada especialmente para acompañar a la Orquesta.
La actividad es impulsada por el Ministerio de Cultura y Comunicación de la provincia de Entre Ríos y la Municipalidad de Gualeguaychú por los 100 años del coliseo de esa ciudad.
Gladys Pierpauli, la invitada especial
Nació en Córdoba, donde inició su formación académica y profesional, es licenciada en Comunicación Audiovisual egresada de la Universidad Nacional de San Martín y Locutora Nacional egresada del ISER. Completó su formación en música e idiomas y tiene una vasta carrera en medios televisivos y radiales. Cada mediodía, acompaña a Mario Wainfeld en el programa “Gente de a Pie”, y los domingos, a Hugo Paredero en “Estación Futuro”, por Radio Nacional Buenos Aires.
Tras ser seleccionada a través de un masivo casting, fue responsable junto a Juan Alberto Badía del consagrado programa “Pinamar para Amar”, que se emitiera por Radio Estudio Playa, desde la costa pinamarense. En canal 7, participó como conductora y primera cronista del programa “Estudio País”, como así también la conducción del Noticiero de Canal 7, “La Televisión Pública”, además de desempeñarse durante varias temporadas como columnista de política internacional para la Radio del Principado de Asturias.
Próximos conciertos:
Continuando con el ciclo La Sinfónica para todos, la OSER se presentará en el Teatro 3 de Febrero de Paraná, el sábado 14 de junio, a las 20.30. En la ocasión, auspiciado por la Asociación Mariano Moreno y por el Ministerio de Cultura de la Nación, participarán del concierto en carácter de invitados el prestigioso pianista Boris Giltburg y el Maestro Carlos Bertazza. El programa incluirá obras de Rachmaninoff y Berlioz.