“Lo que hacemos con Semilla tiene un espíritu libertario –dijo Sergio Dawi durante una entrevista para el programa A.C.I.D.O. de Vorterix-. Pero como los medios y la gente necesitan encasillarte, encontramos esta palabra: performer”. En efecto: SemiDawi, el proyecto que unió a estos dos ex-Patricio Rey, es un encuentro perfomático de música y artes plásticas en tiempo real.
Ahí está Dawi, de punta en blanco sobre el escenario, disparando loops y melodías con su saxo mientras Bucciarelli dibuja sobre su cuerpo y la pantalla con una tableta digital. “Le dimos el formato de cuadros sonoros –explica Dawi-. En muchos casos, la musa inspiradora la convoca Semilla con su pintura y en otros la paleta del cuadro tiene que ver con el funk que estoy tocando. (…) Como los dos hemos tenido inquietudes con las dos cosas (Semilla, por supuesto, con la música, y yo también con la plástica) nos ha favorecido con la química: cuando yo tiro un alarido con el saxo, también me estoy imaginando un color naranja que él escupe. Todos estos años de haber estado en los Redondos y otro momento de experiencias paralelas, nos han servido para tener la tranquilidad de que cuando salimos a hacer estos cuadros sonoros, estamos cobijados el uno con el otro”.
Los Redondos. La sombra de Patricio Rey es tan unánime que, aún después de trece años separados, es imposible escapar de su influjo. Sobre todo después de que, para el último disco del Indio y su presentación en Gualeguaychú, tanto Bucciarelli y Dawi como Walter Sidotti fueran convocados para participar. “Fue todo muy emotivo –dijo Semilla-. Con la gente y entre nosotros. Volver a tocar los temas, haber grabado una canción, que el Indio nos haya invitado a componer una canción para que él cantara… estuvo muy piola. En realidad tocamos cuatro temas, así que fue todo muy corto. Cuando empezaste a calentar motores ya te tenés que bajar del escenario”.
Con respecto al mismo tema, Dawi agregó: “Después de este final sin final pudimos tener un encuentro con el público que bueno, no fue reparatorio…. (porque en alguna forma habría que hacer un final, cerrar las cosas como habría que hacerlas) pero para nosotros tuvo esa sensación. Ese sabor de poder encontrarnos y decir ‘aqui estamos… ¡gracias!’. Ese fue el sentido en algún lugar… ‘¡gracias por todo!'»
Finalmente, consultados por un posible regreso de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Dawi fue muy claro: “Hay bandas que son empresas y las manejan los gerentes. En este caso, son otras las situaciones y nosotros no pesamos. Entonces estamos ahí presentes con los deseos, pero la historia dirá”.