Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Se entregaron aportes a proyectos barriales de Paraná

En el marco del trabajo territorial permanente que se efectúa en los barrios de la ciudad, el Ministro de Desarrollo Social Carlos Ramos entregó en el barrio Balbi de Paraná los fondos de cuatro proyectos correspondientes a los programa Iniciativas Populares para mi barrio y Mejor es Hacer, que impulsa la cartera social provincial.

El encuentro se realizó en el salón Eduardo Ramírez del barrio Balbi, donde la subsecretaria de Desarrollo Territorial, Jimena Osuna, brindó detalles de estos programas y se explayó acerca del impacto comunitario que estas herramientas generan en los distintos barrios.

Luego, el ministro Ramos junto a Jimena Osuna, hicieron entrega de los fondos a los cuatro proyectos seleccionados, que pertenecen a distintos barrios de Paraná.

Por Iniciativas Populares para mi Barrio las propuestas que recibieron distintos montos fueron “El Barrio en imágenes”, cuya responsable es Natalia Huber (perteneciente al barrio Gaucho Rivero), “Vecinos Autoconvocados Cortada 351” de Sandra Mendoza (del barrio 351 viviendas) y “Cine Barrial”, a cargo de Olga Salas (del barrio Presidente Perón). En tanto por el programa Mejor es Hacer, el proyecto “Un juego especial para alguien especial”, cuyo responsable es Raúl Villagra (del barrio 90 viviendas), recibió los fondos necesarios para desarrollarse.

El ministro Ramos dialogó abiertamente con los ciudadanos de esa zona acerca de las problemáticas que los acucian y de las necesidades existentes en el barrio. Ramos también se refirió a las distintas políticas públicas territoriales que realiza el ministerio que encabeza. En este sentido, el ministro destacó la apertura reciente del Centro de Economía Social en el Barrio Balbi y bregó para que los vecinos “aprovechen el microcrédito como una herramienta importante para el barrio, con el que se otorgan pequeños montos para empezar, pero que si hacen las cosas bien y van devolviendo la plata, pueden crecer mucho y mejorar el emprendimiento”.

El funcionario también se refirió a los distintos programas que promueve el Ministerio de Desarrollo Social como el reciente “Más Red, Más Gas” en el que el gobierno provincial brinda financiamiento a tasa cero para que familias de sectores vulnerables y jubilados de escasos recursos de Paraná, que residan en zonas donde exista la red de gas natural, puedan realizar la conexión domiciliaria.

Luego Ramos recibió el planteo de parte de los vecinos de barrio Balbi para que se realice un operativo de abordaje en ese lugar, cuestión que se definirá a futuro. Finalmente el funcionario manifestó su conformidad con este encuentro, destacando “que la política es cambiarle la vida a la gente y que el día a día de la gestión no sólo se hace detrás de un escritorio, sino que también se hace caminando los barrios y conociendo las necesidades de la gente”.

La convocatoria en esa zona fue coordinada de manera conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Social y la presidenta de la comisión vecinal del barrio Balbi, Natalia Machuca,
a fin de que Carlos Ramos y el equipo técnico del ministerio entablen un diálogo con los vecinos del barrio y para que los habitantes puedan acceder a los distintos programas que la cartera social provincial tiene a disposición para las distintas comunidades de la ciudad de Paraná