Estuvieron presentes, la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Claudia Vallori; la intendenta de dicha localidad, Julia Witman; los legisladores Hernan Vitulo, Rubén Matorras, y Juan José Albornóz; el subsecretario de Arquitectura provincial, César Arduino; el director de Educación Técnica, Javier José, entre otras autoridades.
Más oportunidades para los entrerrianos
El ministro de Gobierno, Adán Bahl, se refirió a la jornada inaugural y dijo: “Esta es una muestra más de una política continua de este gobierno, en invertir en educación. Dos obras muy significativas no sólo por la inversión en infraestructura, sino fundamentalmente por el contenido que se va a desarrollar en cada uno de ellas”.
Más adelante, Bahl destacó la importancia de las instituciones que forman para el trabajo, como potente herramienta de inclusión social y de igualdad de oportunidades. Ese sentido hizo referencia a una anécdota de su vida, y contó que “durante mi secundaria concurrí a una escuela Técnica donde tuve oportunidad de aprender muchos oficios. Nos enseñaron a soldar, también aspectos relacionados a la construcción, carpintería y electricidad”, y agregó: “Mis compañeros y yo fuimos adquiriendo conocimientos que hoy por podemos aplicar en nuestra vida cotidiana y familiar. Y si bien yo decidí emprender la carrera en Ciencias Económicas, hay más de uno que decidió especializarse y actualmente son excelentes herreros, electricistas”.
“Considero sumamente importante que se ofrezca a los jóvenes la oportunidad de que cuenten con un oficio porque incluso, , les permite una salida laboral muy rentable. En este caso, estamos en presencia de una muy buena perspectiva ya que hay 80 inscriptos para estas formaciones, estamos en el buen camino”, resaltó finalmente el ministro de Gobierno.
Desafíos en Educación
La presidenta del CGE, Claudia Vallori, mencionó las dos obras inauguradas e informó que “se trata de la ampliación del edificio de la Escuela Nº 20, Esteban Echeverría, lugar que funcionará la Escuela secundaria Nº 9, Manuel Belgrano. Obras que forman parte de las políticas en mejoras en Educación que el gobierno viene llevando a cabo a lo largo del territorio provincia”.
“Al mismo tiempo habilitar los talleres del Centro de Formación Profesional que es un convenio con el municipio, como lo hemos hecho con otros lugares. Con las características de Galarza que le ha dado este impulso en materia educativa”, argumentói.
“Este Centro brinda la oportunidad de tener cuatro talleres muy importantes para generar entre jóvenes y adultos esta posibilidad de seguir formándose. Para nosotros es un orgullo muy grande porque la verdad que en Galarza estamos haciendo mucho”, manifestó la presidenta del CGE.
Y anunció: “Próximamente Galarza va a contar además con la extensión áulica de una carrera de formación docente que es el Profesorado en Educación Primaria. Creo que son acciones muy importantes porque promueven a que los estudiantes tengan distintas oportunidades”.
Nuevas oportunidades para Galarza
Por su parte, la intendenta Julia Witman, manifestó su satisfacción por los logros obtenidos para su localidad y expresó que “para nosotros es un orgullo el poder llevar adelante todo esto, porque la educación es la base del desarrollo de un pueblo y de un proyecto de vida de un ciudadano en general”.
“Poder relacionar la educación con la necesidad laboral que crecientemente va demandando mano de obra calificada y a la altura del progreso de la tecnología, es sumamente necesario. Y para ello es importante que todos estén preparados y capacitados”, remarcó.
“Agradezco que nuestro pueblo haya sido beneficiado con la política educativa que lleva adelante el gobierno de la provincia, para brindar mayor oferta educativa a nuestros jóvenes. Y en ese sentido es fundamental volver a la cultura del esfuerzo, del trabajo y del sacrificio, porque con la educación se cambia la cultura de un pueblo”, sostuvo la presidenta municipal de Galarza.
El diputado provincial, Hernán Vittulo se refirió al trabajo en conjunto que se han realizado desde el municipio de Galarza y el gobierno provincial y detalló: “Este es el fruto de una constante tarea que hemos venido realizando desde hace meses, con los diferentes organismos del estado provincial y organismos de la municipalidad local”.
Luego advirtió que “esta forma de trabajo ha dado resultados por ser el departamento que más infraestructura se ha realizado, de hecho solo restan pocas escuelas por reparar. Cuando las gestiones se encaran con seriedad y respeto, se logran este tipo de obras e infraestructura”.
Nueva Escuela secundaria
La directora de la Escuela secundaria Nº 9, Manuel Belgrano, Luisa Ledesma manifestó su emoción y dijo: “En pocas oportunidades sucede que la realidad supera totalmente nuestros sueños. Quiero reiterar una y otra vez gracias a todos, a nuestro gobernador Urribarri, que posibilitó con decisión política los recursos necesarios para concretar esta edificación”.
Oportunidades laborales
El Centro de Formación Profesional Nº 1, General Galarza, funcionará en un galpón del ex ferrocarril Urquiza. Para ello se adecuó las instalaciones para dar comienzo con los cursos de capacitación para adultos y jóvenes.
En ese marco, el director a cargo, René Pesoa, hizo referencia a los objetivos del Centro y dijo que “la idea es fortalecer la enseñanza técnica de jóvenes y adultos, como así también, formar egresados calificados que puedan insertarse en el mundo laboral y potencien el desarrollo industrial de la zona”.
“Hoy podemos decir que esto es posible, porque tenemos fuentes de inversión que nos permiten seguir creciendo, gracias al modelo de nacional y popular que lleva adelante el gobierno nacional y nuestro gobierno provincial”, enfatizó Pesoa.
También el rector, Mario Herlein, reflexionó acerca de las expectativas que tienen y resaltó: “Será una tarea ardua, pero con la colaboración de la comunidad de General Galarza y el personal docente a mi cargo, pondremos la mejor disposición y esperamos estar a la altura del nuevo desafío planteado”.
A continuación profundizó que “actualmente contamos con una matrícula de 80 personas. Nuestro deseo es capacitarlos en base a una oferta educativa Técnico Profesional acorde a las necesidades de General Galarza y su zona de influencia, garantizando la inclusión social y el potencial desarrollo de los sectores de la producción y de los servicios”.
Cabe destacar que el Centro de Formación ofrece cuatro ofertas Formativas con certificación de validez nacional:auxiliar carpintero, auxiliar mecánico de motores nafteros, soldador básico y peluquero/a.