El Copnaf, junto a la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia, realizó este miércoles un encuentro interinstitucional con el Registro Nacional de Información de Personas Menores Extraviadas (RNIPME) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y con la División Minoridad de la Policía de Entre Ríos.
La primera parte del encuentro tuvo como principales oradores a la presidenta del Copnaf, Mercedes Solanas; al subsecretario de Derechos Humanos de Entre Ríos, Julián Froidevaux; y a dos representantes del RNIPME, el coordinador del Programa de Articulación Institucional, Fernando Ingegniere, y a Juan José Calvo, miembro del equipo psicosocial. “La articulación de las líneas de acción entre los diferentes actores que participan en la búsqueda de personas menores extraviadas es fundamental. No sólo se van a aceitar los mecanismos normativos sino que en la práctica se va a ser mucho más efectivo a la hora de hallar a una chica o chico con denuncia por extravío”, explicó Mercedes Solanas.
De tal forma, en la jornada que se concretó en el Salón de Convenciones Argentina del Hotel Plaza Jardín de Paraná, se ratificó el procedimiento a través del cual si el Copnaf o cualquier actor social recibe una denuncia de un papá, una mamá o de un tercero sobre un niño, niña o un adolescente extraviado, automáticamente se debe dar aviso a la policía para que comience la búsqueda. A su vez, se comunica la situación al RPNNAE, y desde la provincia se inicia el contacto con ese organismo.
Puertas para adentro
Por otro lado, también se aprovechó la jornada para llevar a cabo una reunión de trabajo sobre situaciones específicas internas del organismo. Participaron funcionarios, directores, subdirectores y los coordinadores departamentales. Así, Solanas destacó la presencia de los representantes del organismo del interior de Entre Ríos. “Siempre es bueno una instancia para afianzar el contacto con los referentes de los demás departamentos de la provincia”, indicó la funcionaria.