Este martes se fiscalizaron cinco establecimientos en los cuales se relevaron 17 trabajadores, nueve de los cuales no contaban con Libreta de Trabajador Agrario.
Los operativos de fiscalización apuntan a corroborar el real cumplimiento de las condiciones laborales establecidas por la ley 26.727 (nuevo Régimen de Trabajo Agrario), y en el marco de las acciones para erradicar el trabajo infantil y la trata de personas.
Vale señalar que la mencionada ley estipula que todo empleado debe contar con su Libreta de Trabajo Agrario, documento que sirve de comprobante de la relación laboral y que le permite al trabajador contar con aportes a la seguridad social, acceder al Servicio Integral de Prestación por Desempleo y contar con el Servicio de Sepelio que otorga Renatea.