Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Federico Bernal hablará sobre «La energía del proyecto nacional» en Paraná

El director del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el desarrollo y autor de artículos con una visión política respecto del desarrollo energético, Federico Bernal, estará el próximo viernes en Paraná. Será en el marco del ciclo Perón Vive, impulsado por el Ministerio de Cultura y Comunicación junto a la Vicegobernación de Entre Ríos. Bernal hablará sobre “La energía del proyecto nacional: justicia social con industrialización”. El acceso es libre y gratuito.

La actividad dará comienzo a las 20 del viernes 15 de agosto en La Vieja Usina, sito en calle Gregoria Matorras 861 de Paraná (Corrientes al final). El ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, aseguro que «el ciclo continúa convocando a figuras históricas del peronismo, así como también economistas, sindicalistas, intelectuales y artistas para dar cuenta de la vigencia del pensamiento de Perón y su implicancia en temas actuales».

Federico Bernal, quién estará acompañado por el Secretario de Energía de la provincia, Raúl Arroyo, publica en Tiempo Argentino y dirige el Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el desarrollo. Ha publicado libros sobre energía y política, además de otros referidos a una visión crítica de la historia oficial en las que resalta el accionar y las ideas de Artigas.

En su disertación del viernes desarrollará su visión política respecto del desarrollo energético como política para la soberanía económica y la justicia social. El militante proveniente de la izquierda nacional, abordará también el interés de las nuevas formas de dominación, como el capital especulativo y los fondos buitre, sobre los recursos energéticos y la coyuntura de estos días al respecto.

Bernal se desempeña como director de Planeamiento y Gestión de la Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) y como Director Editorial del Centro Latinoamericano de Investigaciones Científicas y Técnicas (CLICeT ­ www.cienciayenergia.com). También es asesor del Área de Recursos Energéticos y Planificación para el Desarrollo del IDICSO (Universidad del Salvador), y columnista especializado en materia energética de Canal 7, Página/12 y el mensuario Le Monde Diplomatique «el Dipló». Asimismo, es columnista del periódico Buenos Aires Económico en las secciones de política y economía, el periódico Miradas al Sur, El Argentino y Revista 23.

El ciclo

Ese mismo día habrá actividad en Concordia con una charla sobre «El Proyecto Nacional y los medios contreras», a cargo de Osvaldo Papaleo, periodista y hermano de la viuda de David Graiver, que fuera dueño de Papel Prensa, junto a la abogada Graciana Peñafort, una de las redactoras de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

También está prevista la participación en Perón Vive de Aldo Ferrer, Hugo Chumbita, Gonzalo Chávez, Victorio Paulón, Roberto Baschetti, Fernanda Vallejos, Artemio López, Alejandro Rofmann, Aritz Recalde, Roberto Follari, Mary Sánchez, Horacio Ghilini, Florencia Saintout, Martín García, Julián Licastro, Rafael Cullen, Daniel Santoro, Mario Rapoport, Aldo Ferrer, Andrés Asiaín, Juan Carlos Dante Gullo, Javier Urondo, Víctor Laplace, Rolando López y Víctor Bassuk, que intervendrán acompañados de referentes del peronismo provincial.