Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Se concluyó el proyecto ejecutivo para la realización del puente de acceso sur a Gualeguaychú

Para dar precisiones del encuentro, el presidente municipal de Gualeguaychú manifestó: “Nos vamos muy satisfechos ya que se nos comunicó que se finalizó el proyecto ejecutivo del nuevo puente sobre el río Gualeguaychú, el cual fue financiado por el CFI.

Además ya está en manos del ministro de Planificación, Juan Javier García, para comenzar a evaluar los posibles financiamientos para la concreción del mismo”.

Y remarcó: “En ese sentido agradecemos el acompañamiento del ministro Bahl que a lo largo de estos años, desde que iniciamos las gestiones nos ha acompañado y brindado su asesoramiento al respecto”.

Detalles de la obra

El nuevo puente sobre el río Gualeguaychú estará ubicado al sur de la ciudad a la altura del ex Frigorífico y será la vía de conexión con Pueblo Belgrano. El proyecto contempla una ampliación de obra a la Avenida Tropas y el Boulevard Martínez para incorporar la zona de Suburbio Sur; por lo que la nueva circunvalación en el acceso sur se va a diagramar a partir de de este proyecto.

“Una de las cuestiones sensibles para nuestra comunidad y que por supuesto nos preocupaba, es que esta obra no influyera sobre el comportamiento del río y perjudique la zona ribereña. Para ello se tuvieron en cuenta todos los criterios y se contemplaron datos estadísticos de la dirección de Hidráulica, a fin de que el caudal del río no se vea alterado” explicó Bahillo.

La obra tendrá un total de 790 metros, entre puente y alcantarillas, lo cual triplicará la capacidad del puente actual Méndez Casariego que no supera los 200 metros. “Todo este proceso llevó un tiempo pero es una obra que va a impactar fuertemente en el desarrollo de nuestra ciudad. Era necesario tomarse el tiempo prudencial, que la comunidad nos acompañe y que estuviera debidamente informada sobre los avances”, comentó el intendente.

En relación al proceso de ejecución resaltó: “Fue un proyecto elaborado con amplia participación ciudadana, en el que trabajamos con los vecinos, instituciones e incluso con el Consejo Deliberante de Gualeguaychú. Se analizaron detenidamente los modelos de fortalezas y debilidades de cada una de las opciones de localización del puente y finalmente se decidió el lugar donde va a estar emplazado”.

“Actualmente tenemos muchos inconvenientes por la densidad del tránsito, lo cual genera importantes demoras. Antes sólo sucedía en temporada turística pero hoy ocurre todos los fines de semana, por lo que es un paso importante para el desarrollo del turismo de toda la zona y para los vecinos de nuestra ciudad”, concluyó Bahillo.