El encuentro se realizó en el Club Argentinos Juniors de Paraná, donde se preinscribió a aquellas personas que se acercaron a la convocatoria realizada el miércoles pasado y que obtuvieron su turno para presentarse hoy. Una gran cantidad de jóvenes se acercó a sumarse a esta política, que apunta a generar la realización personal y colectiva de muchos entrerrianos.
Ramos se dirigió a los presentes y destacó que el programa “no es un regalo; son posibilidades que el gobierno brinda para que puedan cambiar sus realidades a partir del trabajo” y los interpeló a aprovechar Crecer “porque hubo mucha gente que no llegó a preinscribirse y por respeto hacia uno mismo y hacia aquellos que quedaron fuera, hay que ser solidarios y no dejar pasar esta oportunidad”.
En total los equipos técnicos de la cartera de Desarrollo preinscribieron a 1.535 paranaenses entre 18 y 35 años. En los próximos días se realizará el análisis de situación de cada aspirante a acceder al programa para verificar si cumplen con los requisitos. Luego, en una etapa superior se notificara personalmente a cada uno su ingreso o no. En ese sentido, el ministro resaltó que se hará “un esfuerzo muy grande para que ingrese la mayor cantidad de gente posible; él que no, será prioridad para las próximas convocatorias”.
Esta política de desarrollo nace para ampliar las oportunidades económicas y sociales de jóvenes de 18 a 35 años en situación de vulnerabilidad social. Quienes se incorporen, recibirán una asignación estímulo de 500 pesos durante cuatro meses, mientras realizan una capacitación obligatoria destinada a la planificación, armado y gerenciamiento de proyectos productivos. Cabe destacar que el Crecer es compatible con el cobro de la Asignación Universal, el Progresar, pensiones nacionales, becas provinciales.
Al final de la charla con los preinscritos el funcionario remarcó: “Atrás de este programa ponemos toda la energía, porque queremos que los pibes de los barrios que están sin hacer nada, tengan herramientas para que se ocupen y cambien sus realidades y de una vez por todas erradiquemos esa idea de que los jóvenes no quieren trabajar, porque eso no es cierto”.
Esta previsto que las capacitaciones comiencen en la segunda quincena de septiembre.