Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Entre Ríos y Tierra del Fuego trabajan en un convenio que promueve la pesca deportiva

La asociación Riograndense de pesca con mosca una vez más se puso al hombro la realización del ya famoso encuentro de pescadores que todos los años convoca a fanáticos del fly de todas las provincias argentinas.

Se realizó este lunes la conferencia de prensa de dicho encuentro, donde participaron el representante de la Asociación riograndense de pesca con Mosca, Angel Carrillo; el director de Turismo Alternativo del Ministerio de Turismo de la Provincia de Entre Ríos, Mario D’andrea; y el Biólogo, Miguel Casalinuovo quien está a cargo de los Programas de Marcación y Estudios Migratorios de la especie. A su vez, se presentó el proyecto de los convenios Biprovincial Tierra del Fuego-Entre Ríos de Pesca con Mosca, que sería el primero a este nivel y con dos especies (Trucha-Dorado) unidos por la modalidad de pesca.

“Es una modalidad que va generando adeptos en todo el mundo, es una actividad que atrae muchísimos turistas”, sostuvo, Angel Carrillo, haciendo mención al 7° Encuentro Nacional de Pesca con Mosca, a desarrollarse del 4 al 7 de diciembre en la localidad de Río Grande, Tierra del Fuego.

Este evento fortalece las relaciones institucionales de ambas provincias para desarrollar acciones conjuntas en este caso con un producto que es común a ambos destinos turísticos como lo es la pesca deportiva, y en la cual Tierra del Fuego es un ejemplo a nivel internacional.

Por su parte, el director de Turismo Alternativo, Mario DÁndrea, aprovechó para destacar el trabajo que se está realizando junto a la provincia de Tierra del Fuego, bajo un mismo alineamiento que conlleva la conservación y el turismo de pesca deportiva. En consecuencia manifestó: “Creemos que son dos productos que pueden potenciar a esta alianza estratégica para abrir nuevos mercados internacionales”.

El producto comparte segmentos similares y ofrecen ventajas mutuas por cuanto la pesca deportiva se da en distintas estaciones propiciando un desarrollo complementario de la oferta. Tierra del Fuego tiene su temporada de truchas de noviembre a mayo, durante los meses más templados; y Entre Ríos comienza su temporada más fuerte de junio a noviembre con el dorado que es cuando tenemos las aguas más claras para la modalidad.