El siniestro vial ocurrió cerca de las 7.50, en el kilómetro 1.098 de la ruta nacional 9, a la altura de la localidad de El Simbol, frente a la escuela número 1.013 Medalla Milagrosa, ubicada 35 kilómetros al sur de la capital santiagueña.
Fuentes policiales informaron que colisionaron un camión de transporte de combustible YPF y una combi de la firma San Sebastián que realiza viajes chárteres desde localidades del interior a la capital provincial.
El choque se registró en una curva, cuando la combi, que había partido de la localidad de Loreto y se dirigía a la ciudad de Santiago del Estero con 15 pasajeros, intentó esquivar un colectivo que salía de un camino vecinal e impactó de frente contra el camión, el cual no estaba cargado con combustible.
En el lugar murieron nueve personas, cuyos cuerpos quedaron esparcidos sobre el asfalto, mientras que otras seis resultaron gravemente heridas y debieron ser rescatadas por los bomberos de entre los hierros retorcidos de la combi, dos de las cuales murieron luego en el hospital, dijeron los informantes.
De acuerdo a la información oficial, las víctimas mortales fueron identificadas como el chofer de la combi, Hugo César Achával; y los pasajeros Estella Marys Ibáñez, Pedro Emilio Corvalán, Marisa Azucena González, Claudia Teresita Díaz, María José Toloza, Alejandra Leticia Leguizamón, Nancy Neomí Álvarez, Pedro Roldán, Gisela Gómez y Ariel Darío Silva.
Los mismos informantes indicaron que, excepto Silva (empleado del área de Desarrollo Social de la provincia) y Toloza (bioquímica), el resto de los pasajeros muertos eran docentes, incluso Ibáñez, quien había sido elegida el domingo como concejala por el Frente Encuentro Popular.
En tanto, cuatro heridos, identificados como Florencia Olmos, Aldo Bravo, Marcelo Artaza y Yohana Villarreal, permanecían anoche internados en el Hospital Regional Ramón Carrillo, de la capital santiagueña con pronóstico “reservado”.
“Se distrajo”
El paciente Bravo, quien sufrió doble fractura de pierna izquierda y traumatismos varios, contó ayer a la tarde a la prensa que él iba en la tercera fila de la combi cuando el chofer de este transporte se “distrajo” y no vio salir el colectivo que iba por el camino vecinal. “Volví a nacer (…) me salvé por obra de Dios”, expresó.
Por su parte, el chofer del camión, identificado como César Mariano Álvarez y oriundo de la localidad cordobesa de Monte Cristo, resultó ileso y quedó demorado en el marco de una causa caratulada “homicidio culposo”.
Por otro lado, los cuerpos de nueve de los fallecidos fueron trasladados a la morgue del hospital zonal de Loreto, ya que todos eran oriundos de esa localidad.
A raíz de la tragedia, la segunda con mayor cantidad de víctimas mortales en la historia de Santiago del Estero, la gobernadora Claudia Ledesma de Zamora declaró “duelo provincial” por dos días.
Durante las jornadas de duelo, la Bandera provincial permanecerá izada a media asta en los edificios y lugares públicos dependientes del Gobierno provincial.
Fuente: La Voz del Interior