Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Buen acompañamiento del público en la primera función del Festival Internacional de Teatro

El Festival Internacional de Teatro 2014 inició sus funciones este miércoles con la presentación de Othelo e Instrucciones para abrazar el aire, en el Teatro 3 de Febrero y La Vieja Usina de Paraná respectivamente. Antes de correrse el telón para dar paso a Othelo, el secretario general del Instituto Nacional del Teatro, Miguel Ángel Palma, comentó que “hace nueve años, cuando comenzamos con esta iniciativa se hicieron siete festivales y hoy ya tenemos 25, llegado a todas las provincias argentinas”. Afirmó también que “el circuito es una realidad y es la primera vez que se incluyen espectáculos para el público infantil”.

Palma resaltó que la propuesta de esta gira teatral es única en el mundo debido a los kilómetros que recorre y la cantidad de festivales que se realizan en simultáneo. Por otra parte, señaló que es una forma de vincularnos con países vecinos, ya que se proyecta extender la iniciativa a toda Latinoamérica.

También dirigió unas palabras al público el secretario de Cultura municipal, Rubén Clavenzani, dando la bienvenida a los elencos visitantes y agradeciendo al Instituto Nacional del Teatro, el Ministerio de Cultura de la Nación, el Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos y el Programa Nacional de Educación, Arte y Cultura, que hacen posible el evento. A continuación se leyó una nota del ministro de Cultura y Comunicación Pedro Báez, quién celebró que el festival de este año “traiga propuestas para niños, adolescentes y jóvenes, que nos ofrezca espectáculos para toda la familia y nos invite a escuchar voces de otros países y provincias”.

La agenda

La agenda continuará este jueves con funciones gratuitas para escuelas secundarias a las 10.30, las 16 y las 20, donde se pondrá en escena la obra San Martín Vuelve. En tanto el día viernes, en los mismos horarios, se presentará Rodando a Saco, una propuesta especial para estudiantes de escuelas primarias. Las funciones se desarrollarán en la rotonda del Puerto si las condiciones climáticas acompañan, sino en La Vieja Usina.

A su vez, el sábado 6 de septiembre a las 20 habrá una función gratuita en la explanada de La Vieja Usina, donde se presentará Gelajauziak + Sorbatza. Ese mismo día, a las 21.30 se presentará La esencia, Murga La Trasnochada en la Rotonda del Puerto, también con acceso gratuito. En tanto, el domingo 7 de septiembre a las 18 con la presentación de O amargo santo da purificação será el último espectáculo gratuito del festival en la Rotonda del Puerto.

Entradas

Los espectáculos a realizarse en el Teatro 3 de Febrero o La Vieja Usina tendrán un valor de 25 pesos. Las entradas pueden adquirirse de manera anticipada en la Representación Entre Ríos del Instituto Nacional de Teatro.

Representación Entre Ríos del Instituto Nacional del Teatro
Días y horarios: de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00.
Teléfono: 0343 – 4222799
Correo electrónico: entrerios@inteatro.gov.ar
Facebook: INT Entre Ríos.
Para coordinar notas de prensa: 0343 – 154280346 (Martín Calvo)

Programación

En caso de lluvia las funciones a realizarse en la Rotonda del Puerto se trasladan a La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861).

Jueves 4 de septiembre
10:30, 16:00 y 20:00: San Martín Vuelve (Rosario), en la Rotonda del Puerto (Gratis)
21:30: Otro día de fiesta (México), en La Vieja Usina.

Viernes 5 de septiembre
10:30, 16:00 y 20:00, Rodando a Saco (Buenos Aires), en la Rotonda del Puerto (Gratis) 21:30: Alquimia (España), en La Vieja Usina.

Sábado 6 de septiembre
20:00: Gelajauziak + Sorbatza (España), en la explanada de La Vieja Usina (Gratis)
21:30: La esencia, Murga La Trasnochada (Uruguay), en la Rotonda del Puerto (Gratis)

Domingo 7 de septiembre
18:00: O amargo santo da purificação (Brasil), en la Rotonda del Puerto (Gratis)
20:30: El Señor Galíndez (Chile), en La Vieja Usina.