El bebé de Johana Casas y José Martín Cáceres “tiene un año y siete meses, está con respirador, padece Atrofia Medular Espinal tipo 1”, mencionó a Elonce TV, su mamá. Agregó que es “una enfermedad genética y no tiene cura”.
El Iosper “nos ha dejado sin el servicio de enfermería”, reclamó la mujer. Dijo que “es una cuestión de pago; la obra social no está dispuesto a hacer la erogación por el servicio de enfermería”.
El bebé tiene acceso a médico y kinesiólogo. Se busca, dijo la madre del niño, “tratar de que tenga la mejor calidad de vida, porque lamentablemente es una enfermedad que no tiene cura”. El pequeño “tiene una probabilidad de vida de tres años”.
A la enfermedad se la detectaron a los dos meses y medio de vida, cuando “le hicimos poner la vacuna”. Desde ese entonces, estuvo en terapia intensiva, lo derivaron a Buenos Aires, y hace un año está acá en Paraná”.
Mencionó que han recurrido a abogado, a Defensoría del Pueblo, “y ya no sabemos a dónde concurrir”. El pequeño está sin cobertura “desde fines de junio”.
En estos momentos, al pequeño “lo cuidamos solo nosotros” porque “no nos da el presupuesto. En algunas ocasiones llamamos una enfermera, pero es un costo muy alto”, indicó la mujer.
El pequeño necesita “el servicio de enfermería, las 24 horas. Iosper dispuso que nuestro bebé es para cuidadora, pero no es un bebé que pueda tener cuidadora”, puso relevancia Casas.
Fuente: Elonce.com.