Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

La provincia trabaja en el armado del laboratorio de histocompatibilidad de Entre Ríos

Tras la reunión del Consejo Federal del Trasplante realizado en el Incucai, Entre Ríos analizó el estado de situación en cuanto a procuración de órganos y tejidos para trasplante. Al informe al ministro Hugo Cettour lo brindó el equipo de trabajo del Cucaier, a través de su titular, Raúl Rodríguez, a quien acompañaron José Luis Bustos, Karina Surt y Roxana Dappen.

En la oportunidad, se evaluó el trabajo en el marco del estado de procuración de órganos y tejidos para trasplante en el país, además de la labor, en los últimos meses, en cada uno de los hospitales que integran la red provincial de donación y trasplante.

Durante el encuentro dialogaron en torno a “las actividades a nivel provincial y nacional”, al tiempo que se avanzó en las definiciones para el laboratorio de histocompatibilidad. Se trata, según indicó Rodríguez, “del laboratorio de biología molecular de alta complejidad que va a tener la provincia, a partir de un convenio entre el Ministerio de Salud de la Nación, el Incucai y la cartera sanitaria provincial”.

Al respecto, “se avanzó en identificar y adecuar la infraestructura donde va a realizarse este laboratorio en el hospital San Martín y se aprobó la compra del 80 por ciento de la aparatología que necesita este servicio, con fondos que le corresponden a Nación pero que administra la provincia”. Esta licitación ya fue aprobada, lo que implica que en unos días se dispondrá del equipamiento. Se estima que “a principios de 2015” estarán finalizadas las modificaciones edilicias para el funcionamiento del laboratorio de histocompatibilidad.

El Estado nacional invertirá 2.300.000 pesos en la construcción de un laboratorio que contribuirá a la realización de estudios de histocompatibilidad.

La importancia de innovación en salud

Si hablamos de trasplante de órganos, está implícita la compatibilidad. Esto requiere de un análisis que tipifica a cada una de las personas que necesita un trasplante y forma una base de datos. Esta innovación, el laboratorio de histocompatibilidad, permite el cruce de características entre donante y receptor para efectuar el trasplante. Este laboratorio será el tercero del país que permitirá, con alta complejidad y capacidad, tipificar donantes para trasplante de órganos y de médula ósea.

Asimismo, aportará al estudio de la tipificación de los donantes de células progenitoras hematopoyéticas, permitiendo una mayor agilidad y precisión al proceso enmarcado en una red global.