Se trata de un subsidio financiado con recursos provenientes del Fondo para la Educación y Promoción Cooperativa que tiene a su cargo el Ipcymer, y que tiene por objetivo fortalecer los conocimientos propios del sistema cooperativo y la gestión de las organizaciones, a fin de contribuir a la consolidación de dichas empresas entrerrianas.
Fortalecer el trabajo cooperativo
En relación a los motivos de la reunión, el secretario de la Fundación y representante de la Federación Agraria en Entre Ríos, Alfredo Bel, comentó: “Lo que venimos a plantear hoy al ministro Bahl, es la posibilidad de que nos acompañen en la formación y capacitación de cooperativistas de tres cooperativas agropecuarias en el interior. Son productores de Viale, Mansilla y Larroque que están empezando a avanzar en procesos de agregado de valor y diferentes proyectos de inversión”.
Y agregó: “Es por ello que agradecemos el aporte de 45.000 pesos que hoy nos ha hecho entrega el ministro de Gobierno, porque posibilitará avanzar bastante en esta consolidación productiva. De esto se trata, de generar oportunidades a productores que tienen el entusiasmo y la energía de seguir apostando por una provincia más productiva”.
En cuanto al trabajo de la Fundación, Bel comentó: “Es una institución que fue creada por la Federación Agraria de Entre Ríos a fin de favorecer el desarrollo de proyectos que tiendan al arraigo de los jóvenes en el campo y que contribuyan al crecimiento del sector agropecuario de manera integral. Nuestra tarea consiste en acompañar y asesorar ese proceso previo a la conformación de una cooperativa”.
Destacan el diálogo con el gobierno
“En ese sentido, comentamos al ministro de Gobierno que el proceso de conformación de una cooperativa es bastante complejo, sobre todo en lo referente a la obtención de la Personería Jurídica, porque requiere de ciertos aspectos formales. Tratamos de facilitar este trámite fundamentalmente a los productores del interior que tienen que recorrer grandes distancias e incluso dificultades económicas”, argumentó el productor de Federación Agraria provincial.
Acerca de los resultados del encuentro, resaltó: “Particularmente con el ministro Bahl siempre hemos tenido diálogo. Con él abordamos las cuestiones de seguridad y venimos teniendo una conversación permanente en esa línea. Desde que se ha revalorizado todo el trabajo de la Dirección de Prevención de Delitos Rurales en La Paz, con la entrega de nuevos móviles y el refuerzo de la seguridad en las zonas rurales, nos ha demostrado su voluntad de encontrar soluciones” finalizó Bel.
Apostando al movimiento cooperativo
Por su parte, el presidente del Ipcymer, Ricardo Etchemendy, argumentó: “Lo importante es entender que el trabajo conjunto contribuye al fortalecimiento de la economía social y del cooperativismo, independientemente de los problemas coyunturales que puedan existir”.
Y luego concluyó: “Estamos muy satisfechos, han surgido cosas muy positivas de este encuentro en el que el ministro Bahl gestionó una audiencia con los responsables del CFI a nivel provincia, para que los productores conozcan las diferentes líneas de financiamiento, de forma tal de potenciar la producción entrerriana a través del movimiento cooperativo”.
De la reunión también participó el presidente de la Fundación Arraigar, Aldo Bel.