Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Destacaron la recepción de los productos entrerrianos en Caminos y Sabores Córdoba

A lo largo de cuatro días, mas de 150 pymes de distintas provincias del Pais mostraron sus productos a los miles de visitantes que recorrieron el Predio Ferial, degustando los productos y disfrutando de la variada cartelera de actividades culturales en el predio. Diez ediciones exitosas en Buenos Aires avalan la realización de una edición aniversario en esta nueva ciudad, la cual convoco a distintas regiones, con sus particularidades costumbres y productos.

Bajo la coordinación de la Dirección de Comercio Interior, cinco pymes estuvieron presentes en Caminos y Sabores Córdoba. Esta feria, realizada por primera vez en aquella ciudad, cuenta con diez exitosas ediciones en Buenos Aires. La oferta entrerriana se encontró representada, en un espacio comun de 54m2, por Regidiet (dulce de leche apto para diabéticos), Julicroc (galletitas y snacks aptos para celiacos), El Caserito (dulces), Hambis (aceite de canola) y El Kape (dulces y encurtidos).

Al respecto de la feria, Santiago Escales, Director de Comercio Interior, manifestó: »la participación en este tipo de eventos no solo apunta a la comercialización de los productos de manera directa, sino que se busca la posibilidad de generar contactos que permitan ampliar los canales de comercialización para los productos entrerrianos, expandiendo la presencia de los mismos hacia todo el pais.»

«A lo largo del año la producción entrerriana ha estado presente en las ferias mas importantes del país, desde el gobierno continuamos asistiendo a nuestros empresarios para que puedan promocionar sus productos y es una satisfacción para nosotros ver como distribuidores y consumidores se acercan al stand de la provincia a conocer los productos», concluyo el funcionario.

Abriendo nuevos caminos para los productos entrerrianos

Juan Rougier, titular de la firma Hambis – Aceite de Canola, destacó la participación en esta oportunidad ya que ha superado sus expectativas. »Es la primera vez que participamos y realmente hemos sido superados en nuestras expectativas ya que nuestro producto ha sido de mucho interés por el público que ha asistido, el cual nos ha comprado la mercadería con mucha aceptación”

Ubicada en Colonia Hambis, provincia de Entre Ríos, la empresa es una empresa familiar que se dedica desde el año 2010 a la producción de canola, y en el año 2014 lograron la comercialización de aceite de canola, incorporando tecnología que permite optimizar la calidad del producto. Cabe destacar que este aceite es un producto altamente saludable que ayuda a reducir el colesterol y previene enfermedades coronarias, aportando además vitamina E.

El empresario además destacó: “ me llevo más de cinco contactos de distribuidores que están interesados en comercializar nuestro producto, lo que suma y forma parte del resultado positivo de nuestra participación ya que no solo extendemos el mercado sino que ampliamos nuestros puntos de venta de esta manera” finalizó.

Por otra parte, El Kape Productos Regionales también se hizo presente en Caminos y Sabores Córdoba. Eduardo Lujan, titular de la firma, explicó que ellos son “una pequeña empresa familiar que desde hace 24 años se dedica a la elaboración artesanal y venta de mermeladas, dulces, dulces de leche, conservas y encurtidos, además de realizar comercializaciones de productos regionales de salsas, escabeches, vinos y yerbas artesanales”.

“Nosotros vinimos desde Gualeguaychú a ofrecer nuestros productos, los que han tenido buena aceptación, aunque debo destacar que nos ha sido de mucha utilidad los contactos que hemos realizado para comercializar nuestros productos en la ciudad de Córdoba, lo que seria de un gran beneficio para la empresa. Este es un trabajo a futuro en el cual, si todos aportamos nuestro granito de arena, podremos crecer y seguir trabajando aún más. Estas oportunidades son de gran utilidad para ello” finalizó Luján.

Por último Julia Fontana, titular de la firma Julicroc, destacó esta oportunidad como altamente positiva ya que la posibilidad de este tipo de participaciones siguen abriendo caminos para el crecimiento de la empresa como tal. “Hemos hecho varios contactos para la distribución de nuestros productos no solo aquí en Córdoba sino en otras provincias, además de haber vendido nuestra mercadería en el stand “.

Julicroc es una empresa entrerriana que comenzó, en 1987, con la elaboración de galletitas dulces y saladas. Con el tiempo y la adquisición de nuevas tecnologías, Julicroc se transformó en fábrica pionera en la elaboración de snacks en la provincia, comenzando su actividad en este rubro con la fabricación de palitos de maíz saborizados, añadiendo luego a su producción, palitos salados, papas fritas y demás complementos alimenticios.

Hoy, situada en el Parque industrial de la ciudad de Crespo, elabora productos para copetín, con una amplia aceptación a nivel provincial y nacional.

“Estamos expandiendo nuestros productos, que gustan mucho y que tienen una buena aceptación del mercado por lo que hay que marcar una continuidad y una imposición de marca que formar parte del crecimiento comercial de la empresa. Es por ello que este tipo de eventos benefician hasta por el mismo contacto con otros empresarios, intercambiando opiniones y generando ideas”, explicó Fontana.

Es de destacar tambien que esta empresa cuenta con productos con certificacion apta para celiacos, cualidad que diferencia estos productos del resto del mercado.

ExpoMedical 2014

Siguiendo con las actividades presentadas en el Plan de Promocion Comercial Nacional 2014, la Direccion
de Comercio Interior estara coordinando del 1 al 3 de octubre la participacion de seis empresas en ExpoMedical 2014, 12° feria internacionsl de productos, equipos y servicios para la salud. Esta feria, que se desarrollara en Centro Costa Salguero de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires contara con la presencia de: Ejemplar S.A., Laboratorios Pyam, Cardio Com, Ener Max, Cirugia Parana y Flecha Sistemas Medicos.