Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Vanoli habla con los bancos sobre «ampliar la protección a los ahorristas»

La reunión, que se inició alrededor de las 16 y se extendió durante más de una hora, sirvió para analizar las recientes medidas del ente monetario destinadas a afianzar los instrumentos de ahorro en moneda nacional y ampliar la protección a los ahorristas.
El titular del BCRA resaltó ante los directivos de los bancos la importancia de canalizar financiamiento a los sectores productivos, especialmente a las pequeñas y medianas empresas.
Al encuentro, que completó dos anteriores de Vanoli con Adeba y ABA, las asociaciones que agrupan a los privados nacionales y extranjeros, respectivamente, asistió la plana mayor de Abappra, acompañada de una nutrida delegación de banqueros.
Entre otros, participaron de la reunión el titular del Banco de la Nación Argentina y de Abappra, Juan Ignacio Forlón; el vicepresidente primero de la entidad y titular del Credicoop, Carlos Heller; el vicepresidente segundo, Gustavo Marangoni, presidente del Banco Provincia y el vicepresidente tercero y máxima autoridad del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio (n).
Además, asistieron Luis Angel Puig, del BICA; Hernán G. Sefusatti, de COINAG; Hugo Secondini, del Banco de Formosa; y Federico Pastrana, del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), entre otros.
La semana pasada, el titular del Central se reunió por separado con los directivos de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) y con las autoridades de la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (ADEBA). «No esperen una devaluación, eso no sucederá«, les había dicho el funcionario en esos encuentros.
En esa oportunidad, Vanoli destacó que es esencial que el sector financiero se concentre en canalizar el ahorro nacional hacia los sectores productivos, generando un mayor alcance, mejores servicios y menores costos.

En esas reuniones, el titular del BCRA destacó que el organismo que preside profundizará las políticas de orientación crediticia para impulsar la producción y la inversión.

En otro orden, enfatizó que el Banco Central realizará un estricto control del cumplimiento de la normativa cambiaria, a los efectos de consolidar la estabilidad. En tal sentido, Vanoli planteó ante los directivos de bancos su expectativa favorable respecto de la evolución del balance cambiario en los próximos meses.