Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

El Seminario de Educación de Jóvenes y Adultos convoca a docentes de toda la provincia

“Hacia una Educación de Jóvenes y Adultos” fue el título del seminario encabezado por el ministro de Educación, Deportes y Prevención de Adicciones, José Eduardo Lauritto, y la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Claudia Vallori.

“Estamos en un lugar emblemático y podemos imaginar Eva Perón y Néstor Kirchner contemplando su obra. Estos son los espacios que se han sabido construir, los derechos se luchan, se conquistan, se defienden y se merecen. Este es el sueño de Eva Perón y Néstor Kirchner. Esta foto era inimaginable hace diez años, eran 7.000 los alumnos de la modalidad, hoy son 33.000 los que han podido finalizar la escuela secundaria. Y eso es poner de pie a una persona, eso es hacerlo libre, darle herramientas y abrirle las puertas a un proyecto de vida”, resaltó el ministro Lauritto.

Igualmente expresó que “no es casual la presencia de Aníbal Brugna y de los compañeros de la Uocra en este seminario. Cuando el peronismo instaló la idea de educación, trabajo y producción, imaginó esta foto”.

Expresó que “tenemos un enorme compromiso con los entrerrianos, 44.531 integran el sistema de la educación. Nosotros somos los responsables de los aciertos y de los errores. Aquellos que explican con tanta claridad los problemas de la educación sería bueno que estén acá, porque para hablar de una persona hay que saber cómo vive, cómo piensa y cómo pueden construir su proyecto de vida”. Y añadió: “Tengo la sospecha de que algunos hablan desde la comodidad de un escritorio y un aire acondicionado pero tengo la seguridad que quienes están acá caminan donde hay que caminar y se encuentran con aquellos que tienen la necesidad. Y como decía Eva Perón, donde hay una necesidad existe un derecho”.

Para finalizar el titular de Educación llamó a “defender la educación pública es defender el futuro de nuestro querido país”.

Recuperación de los derechos

El director de Educación de Jóvenes y Adultos, Exequiel Coronoffo, remarcó que “esta modalidad lleva en su espíritu un mandato político muy claro, el mandato de la reparación histórica, la reparación humana y de recuperación de los derechos vulnerados”.

En tanto la Lic. Claudia Vallori expresó: “Son ustedes colegas docentes quienes hacen realidad esta modalidad, los que incluyen, quienes reparan históricamente sueños, esperanzas, proyectos de vida. La educación iguala y como decía Freire libera. Tenemos un Estado nacional y provincial presente y eso nos llena de orgullo y nos compromete a continuar trabajando, este tipo de encuentros pone en tensión lo hecho y lo que aún queda por hacer”.

Para el 2015

La Educación de Jóvenes y Adultos de la provincia contará con Planes de Mejora y un nuevo Postítulo en 2015. En tal sentido el director de la modalidad, Exequiel Coronoffo, comentó: “Hemos llevado nuestras inquietudes al Ministerio de Educación de la Nación y podemos anunciar que la modalidad, a partir del año que viene, podrá contar con Planes de Mejora, tal como ocurre en la actualidad con la secundaria orientada y técnica”.
Asimismo destacó: “Estamos convencidos que nadie tiene su pasado como destino, por eso el año que viene vamos a tener un postítulo en Educación en Contexto de Privación de la Libertad”, la educación en contexto de encierro tal y como se la conoce popularmente forma parte de la Educación de Jóvenes y Adultos. Este es un servicio que la provincia de Entre Ríos brinda en todas sus unidades carcelarias”.

Otros presentes

También estuvieron el secretario general del Ministerio de Trabajo de la provincia, Aníbal Brugna; el subsecretario de Derechos Humanos, Julián Froideveaux; el secretario de Juventud, Hernán Perdomo; el secretario general de la Uocra, Walter Doronzoro; los vocales del CGE, Azucena Rossi y Joel Spizer, como también representantes de ATE, UPCN, Servicio Penitenciario de Entre Ríos y docentes de los 17 departamentos entrerrianos, entre otros.