Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Firmarán convenio para que estudiantes de carreras de salud realicen pasantías en la red sanitaria

Con la presencia del Decano de la facultad de Ciencias de la Salud de la UNER, Jorge Luis Pepe acompañado de la vicedecana, Ema Cristina Schuler entre otros, se concretó un importante encuentro que tuvo como anfitrión a la Coordinadora General de Programas de Salud, Sonia Velázquez, acompañada responsables de diferentes programas de salud.

En el encuentro se intercambiaron las impresiones y perspectivas sobre los temas afines de ambas instituciones. El eje de la reunión giró principalmente en saber dónde estamos parados, para así pensar en concretar acciones futuras con respecto a la reducción de la morbimortalidad.

Jorge Luis Pepe, decano de la Facultad, destacó la relevancia de este encuentro con los programas de salud y con la coordinadora, Sonia Velázquez, aduciendo que “la misma forma parte de una serie de encuentros que tenemos con el sector de salud en diferentes lugares de la provincia, donde junto al equipo que desarrolla actividades en la facultad, bregamos por la posibilidad de la articulación entre el sistema formativo público y nacional y el sistema sanitaria que define las políticas públicas de salud, y con el que nosotros nos debemos cuando pensamos en que competencia debería tener un profesional que se gradúa en nuestra universidad y cuales deben seguir reforzándose en el área salud”.

“Estamos muy contentos de estar acá, trabajando con el Ministro, con la Coordinadora de Programas y con referentes de muchos de estos programas, porque buscamos puntos en común para nuestros alumnos, como el lugar de práctica para las obstetras que van egresando, al igual que con los estudiantes de medicina, que ya estos están cursando el segundo año en Concepción de Uruguay”.

En cuanto al equipo de trabajo que llegó hasta la ciudad de Paraná, Jorge Luis Pepe destacó “el acompañamiento en su gestión de toda la Universidad, donde se ve una multiplicidad de saberes, y capacidades que han demostrado y lo siguen haciendo, respecto a su compromiso con la educación y la salud pública, porque estas son parte de nosotros”.

En esta oportunidad fueron parte del equipo de la facultad, Ema Cristina Schuler quien es Vicedecana de la facultad de Ciencias de la Salud, Margarita Birinic, quien es obstetra de carrera y consejera superior y con el secretario de extensión, José Leguiza. Por su parte y acompañando desde el equipo de salud, estuvieron presentes equipos de trabajo de la Dirección Materno Infanto Juvenil, del programa de Salud Sexual y Reproductiva, del programa Sumar, del programa de Salud integral de los adolescente y del programa de salud integral de la niñez.

Respecto a futuros encuentros, manifestó que quedó confirmado hacer una próxima reunión el 18 de noviembre y avanzar en un convenio que trascienda a las personas y lleve a un camino, donde se piense en conjunto una mejor salud para los entrerrianos”.

Proyectos

“Sin duda y lo decíamos en la reunión, la universidad pública como espacio ordenador, debe tener competencia y capacidades para dar respuesta inmediatas a los entrerrianos, por lo tanto nuestra posibilidad de estar articulados con los gestores de salud, es muy beneficioso para seguir trabajando en muchos aspectos y planificando lo que queda para el año que viene, que seguramente es mucho”, finalizó.