En la primera parte, los especialistas del Área de Calidad del Dato del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS), Gabriela Fernández y Facundo Lanús, y el responsable del nodo Entre Ríos, Gastón Joannas, brindaron detalles del funcionamiento y la potencialidad de la herramienta SINTyS, resaltando la importancia del sistema para la gestión pública de organismos que permite planificar en base a una información confiable y mejorar la eficiencia en la ejecución de las Políticas Públicas.
El segundo bloque, a cargo de Guillermo Ríos y la Marina Blanca, trató sobre el financiamiento como herramienta estratégica; presentando además el Digesto de Planes y Programas para el Financiamiento de Municipios, una guía completa y precisa de los planes y programas al alcance de los municipios del territorio nacional, vigentes a la fecha, a través de organismos nacionales e internacionales.
El próximo encuentro será el martes 11, en el cual se abordará la Gestión de recursos humanos en el ámbito municipal, a cargo Nicolás Luna y Gestión Ambiental en el ámbito de la Micro-región del Paraná Medio, con la disertación de Ana Paula Motrel. La cita es a partir de las 8,30, en la Casa Gris (Aula Informática).
El Programa, organizado por la Secretaría de Gestión Pública provincial a través de la Escuela de Gobierno de Entre Ríos, se propone incentivar a la reflexión y el debate sobre asuntos de Gestión Pública, especialmente en el ámbito local; y generar un espacio de formación en asuntos de gestión para fortalecer las capacidades de referentes y de equipos de gestión de gobiernos locales (Municipios y Juntas de Gobierno). La propuesta es abierta además a ONGs, profesionales, estudiantes y público en general interesados en la temática.