Solo quedan tres días. Y dos para el cierre de las inscripciones.
Mientras la cuenta regresiva se acerca rápidamente a cero, el clima previo a la V Maratón y Caminata Sidecreer entra en efervescencia.
Hoy comenzará la exposición de stands en la sala Mayo del Puerto Nuevo donde, además, se ofrecerá una serie de charlas relativas a temas de interés para los participantes, brindadas por especialistas.
Paralelo a esto, continúan a buen ritmo las inscripciones de corredores para los distintos recorridos: los tradicionales de 10 y cinco kilómetros, y la de media maratón (21K), que debutará este año. Hasta anoche, el número era superior a los 2.000 registraos y las procedencias eran de un gran número de localidades entrerrianas, como también de Santa Fe y Corrientes; a ellos se sumaban los procedentes del exterior, como los de las Repúblicas del Uruguay y de Kenia.
EXPO Y ENTREGA DE KITS. Hoy comenzará la segunda edición de la Expo Maratón Sidecreer, que permitirá a los corredores y al público en general recorrer stands especializados con comerciantes locales y disfrutar de un ambiente distendido con música y diferentes servicios.
Esto ocurrirá entre hoy y el viernes inclusive, entre las 15.30 y las 21.30, en la sala Mayo. Allí también los anotados podrán retirar los kits competitivos y, en el caso de los corredores de 5 kilómetros, sus respectivas remeras.
En el mismo lugar funcionará un punto de inscripción para formar parte de la largada, prevista para las 18 del sábado.
LAS CHARLAS. El cronograma prevé tres días en los que se tratarán distintas temáticas de interés para los deportistas y la sociedad toda.
Hoy. A las 18 está previsto Los beneficios de la Elongación y el masaje pre y post deportivo en el atleta, a cargo de la licenciada Nadia Zapata, del Instituto Viviana D’Arrigo. A continuación el entrenador Fernando Borrero (ex jugador de la selección argentina de voleibol) disertará sobre Amateurismo y profesionalismo en el deporte.
Por último, la doctora Elisa Llanos (de Cardiocor), expondrá sobre Exámenes complementarios precompetitivos; Importancia en la prevención de la muerte súbita en el atleta. En tanto que el bioingeniero Facundo Mujica y Dardo Eberle (RCPTeam) tratarán sorbe Reanimación Cardiopulmonar, Desfibrilación Automática y Primeros Auxilios.
Mañana. Continuará con el siguiente orden: a las 17.30, Prevención y Atención contra Bulimia Anorexia, por el psicólogo Sebastian Méndez (de la Asociación de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia -Aluba-). A las 18.10, Consecuencias de los impactos de una carrera, en la espalda de los corredores, por la doctora Felisa Quijano de Goncebat. Luego, a las 18.50, Estudio de marcha, a cargo de los licenciados Ariel Bilbao y Gastón Bergara (de Ortopedia Bilbao).
Continuará, a las 19.30, Entrenamiento de la fuerza específica en atletas de media y larga distancia, por el profesor Ezequiel Lavayén, y cerrará a las 20.10, Pensando en la media maratón, por el psicólogo deportivo Esteban Caprarulo.
El viernes. Desde las 17.30, la licenciada en Nutrición Jorgelina Barrera hablará de Nutrición para la Actividad Física y el Deporte; a las 18.10 se tratará sobre Fibrosis Quística y Deporte, por Fátima Heinze (de la Asociación Alguien Como Yo FQ). A las 18.50: Iniciación del Entrenamiento en las Carreras de Resistencia, a cargo del entrenador Alexis Abod (de la Confederación Argentina de Atletismo -Cada-).
PRESENTACIÓN. Las actividades del viernes cerrarán a las 20 con la conferencia de prensa en la cual se presentarán a los atletas de elite que participarán de los 21 K y 10 K un día después.
Dónde inscribirse
Agotadas las instancias para la acreditación vía Internet, entre hoy y el viernes las inscripciones se recibirán de manera presencial en las distintas sucursales del Sistema de Crédito de Entre Ríos (Sidecreer) dispuestas en la provincia.
Según lo informado a EL DIARIO, los puntos y horarios de atención son los mismos que tiene cada filial en el territorio entrerriano y, a saber: Basavilbaso, Bovril, Concepción del Uruguay, Cerrito, Colón, Concordia, Crespo y Chajarí. Diamante, Federación, Federal, General Galarza, Gualeguay, Gualeguaychú, Hasenkamp, Hernandarias y Hernández. Ibicuy, La Paz, Larroque, Libertador General San Martín, Lucas González, Maciá y María Grande. También en Nogoyá, Rosario del Tala, General Ramírez, San Jaime de la Frontera, San José, San José de Feliciano, San Salvador y Santa Elena. Seguí, Urdinarrain, Viale, Victoria, Villa Elisa, Villa Paranacito y Villaguay.
En la casa central (Urquiza 982 de Paraná), los registros se tomarán de 7.30 a 13 y de 16 a 20. En tanto, en la Sala Mayo será de 16 a 21.
MONTOS. Los valores son de $ 48 para los menores de 12 años que realicen 5 kilómetros y $ 80 para los mayores de esa edad en los 5K. Parte de lo recaudado en esta franja será entregado al hospital materno infantil San Roque de Paraná. Para los 10K $ 220; y para los 21K de $ 260.