La presentación oficial fue encabezada por el director de Promoción Turística, Hugo Guisolfi; el secretario de Medio Ambiente, Turismo y Desarrollo de Villaguay, Manuel Servando Esquivel; el presidente de la Fundación “Infancia Digna”, Omar Hernández; la representante del Centro Tradicionalista, Natalia López, y la prosecretaria del Centro Tradicionalista, Vanina León.
Durante el acto el director de Promoción aseguró: “Para nosotros es importantísimo apoyar las fiestas populares en donde podemos mostrar nuestra tradición ya que complementan las diversas actividades que venimos realizando”.
La Fiesta provincial de la Tradición es un festival folclórico con antecedentes dentro de la cartelera de eventos entrerrianos. La misma presenta en su escenario a figuras de relevancia provincial, acompañada de una muestra artesanal y de espectáculos de destreza criolla.
Como hace 24 años cientos de jinetes recorrerán las calles de Villaguay para luego participar en el predio del Centro Tradicionalista Crispín Velázquez, como en el gran festival de jineteada.
Noviembre cultural
“Creemos que se va a desarrollar una gran fiesta en la localidad, y nos anticipamos así a la gran variedad de espectáculos de este `Noviembre Cultural en Villaguay´, en el marco del aniversario de los orígenes históricos de nuestra localidad, manifestó Esquivel.
En tanto Natalia López destacó: “Estamos realmente contentos y orgullosos de poder presentar la Fiesta en Paraná y será una cita para vivir todas las manifestaciones de la tradición desde las destrezas criollas, la música y bailes hasta la parte gastronómica».
El acontecimiento es organizado por el Centro Tradicionalista Crispín Velázquez.
Programa de actividades
7, 8 y 9 de noviembre: Fiesta Provincial de la Tradición. Tropillas y destrezas criollas.
20 al 24 de noviembre: Expo Artesanal Internacional.
22 de noviembre: Encuentro entrerriano de Folclore. Actuará Antonio Tarragó Ros.