Es verdad que dejó pasar mucho terreno. También es cierto que hasta hoy, con los resultados puestos, tampoco nunca estuvo a la altura por lo que tiene como plantel y por sus aspiraciones, siendo siempre un espectador de los puestos de ascenso. Pero cuando “las papas queman”, ahí fue cuando apareció, y en la última chance de seguir en carrera por conseguir uno de los últimos pasajes a Primera Divisón, Patronato no dejó pasar la chance.
Es verdad que le costó anotar y debió recurrir a un penal para la apertura, pero lo que siempre demostró fue tener ganas para quedarse con lo que vino a buscar. Hasta tuvo tiempo de darle la chance a uno de sus “goleadores” que hasta el momento tuvo la pólvora mojada , para redimirse ante su gente.
Fue victoria por la fecha 18 del Santo 2 a 0 ante Sportivo Belgrano, con goles de su capitán Sebastián Bértoli y de Matías Quiroga, para un triunfo que significó el desahogo en un plantel que debe convencerse de poder. Estará en el mismo Patrón ratificar lo demostrado en Tucumán, en otra final de las cuatro que le quedan para conseguir el sueño de todos: el ascenso a Primera División.
CON DECISIÓN. No sé si claridad, buen juego, pero si convicción de que los tres puntos debían quedarse en Paraná. Así arrancó el encuentro el dueño de casa, quien se mostró incisivo desde el pitazo inicial de Vigliano. Adelantando sus líneas, abriendo la cancha y siendo compacto, el elenco local de derecha a izquierda se encontró desde el inicio con una clara. Todo empezó con una llegada de Arraya quien quiso encontrar con un pase al punto penal a Acosta. Claro que Leo no pudo conectar y la jugada siguió su curso. En continuidad Martínez desbordó y envió un centro para encontrar la cabeza de Arraya, aunque el delantero no fue preciso en su impacto. Avisó el Patrón.
A ello la visita respondió con una llegada clara, donde tras la habilitación de Carignano, Cristian Insaurralde remató fuerte cruzado, abajo y desviado. De ida y vuelta, entretenido el inicio del encuentro por parte de ambos.
Con el correr de los minutos el equipo de San Francisco se fue parando mejor en el campo, y hasta encontrando espacios para lastimar al rival, pese a que nunca fue certero en la decisión. Sin embargo el Santo no mermó en su rendimiento y fue insistente hacia el arco defendido por Diego Pozo. Para ello aprovechó la movilidad de Acosta y Orfano, quienes trataron de darle frescura al ataque y sobre todo profundidad. Claro que no todas fueron buenas, ya que la imprecisión se aprovechó por momentos de Patrón, y a ello se sumaron algunas decisiones individuales desacertadas, donde la jugada muchas veces pedía la triangulación y pase, pero Orfano- en mayor medida- tomó la iniciativa de encontrar la apertura en el mano a mano.
Pese a ello, el equipo de Fuentes tuvo por momentos criterio para manejar el balón, tratando de encontrar espacios que sobre todo los encontró con Acosta, quizás el más claro en ataque. Y justamente desde los pies del Wachi llegó un remate cruzado que dio en el palo, para la desazón de los presentes.
DE MAYOR A MENOR. Luego de los 30´ de juego el encuentro cayó en un pozo, al menos para el conjunto local. Después de un entretenido arranque, el ritmo mermó, los espacios desaparecieron, y las ocasiones de gol fueron nulas. Es que se comenzaron a tirar pelotazos cruzados para dividir, tratando de acertar segundas jugadas que nunca tuvieron réditos. Así fue como Arraya fue un expectante de lujo, y Acosta junto a Orfano perdieron siempre con los laterales o volantes rivales.
De cara al final de la primera etapa, Canuto trató de ser la manija del equipo, ante la ausencia de Gutiérrez y compañía. El zurdo jugó una individual que terminó en un importante tiro libre, que él mismo ejecutó, pero la pelota se fue rozando el parante de Pozo. Nada para cambiar, poco para ver en el tramo final, en un primer tiempo parejo, donde el local arrancó para ser una cosa, y terminó siendo el que es: un equipo irregular.
BUENAS NOTICIAS. Desde el vestuario casi llegaron las novedades. En el amanecer del complemento, Patronato tuvo su chance luego de una pelota parada y no la desperdició. A la salida de un tiro de esquina, Franco Miranda tomó de la camiseta a Carlos Quintana, y a instancias del juez principal, el dueño de casa consiguió un penal. El mismo que Sebastián Bértoli se encargó de justiciar, con un remate fuerte y al medio, para el desahogo de todo el estadio.
Pero allí no culminó todo y lejos de conformarse con la diferencia mínima, el equipo de Fuentes trató de ampliar el marcador. Rápidamente Damián Canuto recibió en tres cuartos y a la entrada en el área remató fuerte de zurda, pero el palo nuevamente le negó un gol al Rojinegro.
Y de tanto insistir y lejos de conformarse, el elenco local volvió a tener una chance que no desperdició. Por derecha Gutiérrez envió un centro pasado que no pudo conectar Quiroga. Pero por el segundo palo volvió a enviar un centro Canuto, que encontró a Gutiérrez, para que la baje de cabeza y encuentre al recientemente ingresado Quiroga, quien de derecha la empujó al gol. Justicia por lo realizado, y desahogo para el Flaco que consiguió con este su primer gol en el certamen, tras 18 fechas de sequía.
RECAMBIO PARA CONTROLAR. Luego del segundo gol conseguido por su equipo, Marcelo Fuentes dispuso dos variantes en el tramo final del cotejo, tratando de darle frescura al contragolpe con el ingreso de Adolfo Lima, y contención y colaboración con Tomás Spinelli. Es que lo que costó conseguir, Patronato supo que no podía regalarlo, con tres puntos vitales para seguir soñando con el ascenso. Así fue como el juvenil trató de contener las subidas por la izquierda de su ataque de Sportivo, mientras que el uruguayo fue el disparador de cada contra, para con su velocidad desequilibre y gane en el mano a mano.
Y así fue como Patronato consiguió lo que vino a buscar a su estadio. Ganar por sobre todas las cosas, convertir para conseguir los tres puntos (y mejor aún si con un gol de un delantero) y por momentos conseguir buenos pasajes de fútbol. Lo cierto es que desde esta victoria, deberá consolidar un andamiaje en el final del torneo que le dé puntos, victorias y así, ilusionarse con llegar a Primera División.
SÍNTESIS
PATRONATO 2
Sebastián Bértoli (7)
Maximiliano Caire (6)
Ignacio Bogino (6)
Carlos Quintana (6)
Diego Martínez (7)
F. Gutiérrez (7)
E. Fernández (5)
Damián Canuto (8)
Leonardo Acosta (6)
Esteban Orfano (5)
Juan Arraya (4)
DT: M. Fuentes (6)
SP. BELGRANO 0
Diego Pozo (4)
Emanuel Urquiza (4)
César Medina (5)
Franco Miranda (4)
Martín García (5)
Franco Dolci (5)
Leonardo Borzani (6)
Álvarez Suárez (5)
Juan Francia (5)
C. Insaurralde (4)
César Carignano (5)
DT: Nahuel Martínez
Goles: ST, 6´ Sebastián Bértoli (P), de penal; 20´ Matías Quiroga (P). Cambios: ST, 12´ Matías Quiroga (5) por Álvarez Suárez (SB); 16´ Matías Quiroga (6) por Arraya (P); 17´ Gabriel Colombatti (4) por Miranda (SB); 25´ Adolfo Lima por Orfano (P); 26´ Fernando Coniglio por Francia (SB); 32´ Tomás Spinelli por Canuti (P). Amonestados: Arraya y Martínez (P). Francia, Miranda y García (SB). Árbitro: Mauro Vigliano (bien). Estadio: Presbítero Bartolomé Grella (Patronato).
MINUTO A MINUTO
Primer tiempo
2´ Martínez desde el fondo envió un centro certero que encontró a Arraya, pero el delantero no conectó de manera certera.
6´ Carignano habilitó a Insaurralde, quien por derecha remató cruzado. La pelota se fue lejos del arco de Bértoli.
19´Acosta encaró y remató cruzado, pero la pelota ante la vista de Pozo dio en el palo. Se salvó la visita.
31´ Tiro libre de Caire y en el área chica Arraya se la llevó por delante.
39´ Tiro libre de Canuto, la pelota se fue cerca del ángulo izquierdo de Pozo.
45´ Gutiérrez habilitó a Arraya, quien cara a cara con Pozo definió mal de zurda. La más clara afuera.
Segundo tiempo
4´ Centro de Gutiérrez, Miranda le comete penal a Quintana a favor de Patronato.
6´ Bértoli fuerte al medio de derecha, le da la apertura al local. GOL DE PATRONATO.
8´ Canuto remató fuerte de zurda, el palo le dijo no al mediocampista.
20´ Gutiérrez la bajó de cabeza para Quiroga, quien la empujó al GOL DE PATRONATO.
30´ Quiroga habilitó de cabeza a Lima quien llegó hasta el fondo y remató al primer palo. Cerca del tercero.
38´ Tras un córner y un doble cabezazo, Carignano no pudo descontar para la visita.
40´ Colombatti cabeceó tras un tiro de esquina, pero el palo evitó el descuento de Sportivo Belgrano.
UNO POR UNO
-Sebastián Bértoli (7) Si bien no tuvo muchas intervenciones en el juego, se mostró seguro en el arco local. Responsable de darle la apertura a su equipo con el segundo penal consecutivo que convierte.
-Maximiliano Caire (6) Firme en la marca y siendo una salida constante en la defensa para ser sorpresa en el área rival. Otro buen rendimiento del lateral.
-Ignacio Bogino (6) Supo suplir la ausencia de Andrade, siendo la voz de mando en la defensa. Anuló a Carignano en su área.
-Carlos Quintana (6) Al igual que su compañero de zaga, fue firme de arriba y de abajo. Se complementó muy y bien en los noventa minutos. De una falta que le cometieron, devino el penal.
-Diego Martínez (7) Lo mejor de la última línea nuevamente. El lateral sumó esta vez a su seguridad para pasar, la firme marca que anuló a Insaurralde. Gran partido del zurdo.
-Fernando Gutiérrez (7) De menor a mayor redondeó un buen partido tras una larga inactividad. Fue importante para el segundo gol y luego se hizo eje del equipo.
-Emiliano Fernández (5) Si bien su juego muchas veces pasa inadvertido por no ser vistoso, esta vez fue muy errático en el primer pase. De todos modos completó un aceptable encuentro.
-Damián Canuto (8) El partido que se debía a él mismo. Si bien alternó buenas y malas en la primera etapa, desde su pegada justificó su gran partido, teniendo dos chances claras y siendo el pase claro en busca de la sorpresa en ataque.
-Leonardo Acosta (6) Buen partido del punta, quien debió retrasarse mucho por momentos, pero que abrió espacios en tres cuartos. Tuvo su posibilidad, pero el palo le negó su gol.
-Esteban Orfano (5) Si bien fue desequilibrante en ataque, pecó de egoísta en opciones que pedían un pase para encontrar claridad.
-Juan Arraya (4) Flojo partido de la referencia de área. Es que en su posición de goleador, las que tuvo-ambas claras- las despilfarró.
Matías Quiroga (6) Fue un luchador incesante en el ataque local y tuvo su premio con su primer gol en el torneo.
-Adolfo Lima y Tomás Spinelli (-) Si bien jugaron poco tiempo para ser evaluados, le dieron frescura en ataque y colaboración en mitad para contener al rival.
-Marcelo Fuentes (6) Volvió a “sus fuentes”, aquellas que practicó durante la pretemporada y que poco utilizó en el torneo. Buen acierto en los cambios para darle oxígeno y gol al equipo.
APOSTILLAS
CON ANTICIPACIÓN. Patronato llegó al estadio Presbítero Bartolomé Grella con una antesala importante. Mucho antes de su rival y de la propia terna, el equipo comandado por Marcelo Fuentes ingresó al vestuario local, donde aguardó la entrada en calor, sin salir a inspeccionar el terreno de juego.
LEJOS DE SU MEJOR VERSIÓN. Al igual que gran parte del presente torneo, el verde césped del estado Santo no lució con el mejor color, ni mucho menos, el mejor nivel. Varios claros e imperfecciones se vieron, sobre todo en cercanías a los bancos de suplentes, algo que dificultó para el rodaje del balón.
TODOS HACEN NÚMEROS. La previa al cotejo tuvo un denominador común, tanto en los hinchas, allegados, como así también los propios periodistas y medios presentes: la tabla de posiciones. El triunfo de Sarmiento ante Atlético Tucumán trajo consigo la calculadora y especulaciones para todos los presentes en el Grella¸ para analizar las chances futuras del equipo paranaense para conseguir uno de los cinco ascensos. Claro que previo al partido, lo que si se dejó bien claro, es que había que ganar o ganar ante Sportivo Belgrano.
LA VUELTA DE MAURO. El cotejo entre el Santo y el Verde tuvo una particularidad, y fue el retorno de Mauro Vigliano al arbitraje argentino. Luego de aquel polémico penal para River en el Superclásico frente a Boca, el juez fue “enviado a un curso de FIFA”, para no bajarlo del arbitraje profesional por aquella inolvidable tarde para el hombre de negro. Lo cierto es que en la B Nacional, el juez comenzó a tener rodaje nuevamente, tratando de pasar desapercibido.
JUSTI CIA POR PRISCILA. Fue el lema de una gran pancarta y las palabras inscriptas en las remeras que vistieron personas previo al cotejo, quienes recorrieron los cuatro costados del estadio, ante un pedido que se expresa por muchas personas en la ciudad de Paraná, a raíz del crimen que sufriera Priscila Hartman semanas atrás, y del cual aún no hay precisiones ciertas.
AFUERA EL PIBE. Patronato arribó a su estadio con 19 jugadores concentrados. De la lista final entregada por Marcelo Fuentes, el delantero juvenil Milton Aguilar quedó al margen de los 18 convocados.
BASTANTE DESAPERCIBIDO. Cuando el plantel de Sportivo Belgrano llegó a las instalaciones del Grella, tres ex jugadores de Patronato arribaron con la delegación. Dos de un pasado reciente, como César Carignano y Ricardo Gómez, y el restante en un pasado un poco más lejano, como Franco Miranda. Claro que éste último fue dirigido por Marcelo Fuentes durante su paso por el Santo.
SILBIDOS POR DOQUIER. Cuando el elenco visitante hizo su ingreso al campo de juego, hubo mezcla de aplausos y silbidos. Algunos a favor agradecieron a César Carignano (aunque muy pocos), mientras que el resto reprochó su paso por la entidad rojinegra. Quien si fue muy cuestionado y con claras razones, fue el volante Ricky Gómez, de un pasado que no dejó absolutamente nada en los pasillos del Grella.
Fuente: El Diario