Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Gestionan mejoras para el centro de salud Juan Baggio

Durante un encuentro efectuado en el despacho del ministro de Salud, Hugo Cettour, se analizó la situación del Centro de Salud Juan Baggio de Gualeguaychú. En el encuentro surgieron distintas temáticas como la ampliación del centro de salud y la posibilidad de incorporar algunas especialidades para el año que viene, fundamentalmente una guardia para el horario de 19 a 7.

La ampliación del horario daría respuesta a los pacientes que, al enfrentar una situación de urgencia, actualmente tienen que recurrir al hospital Centenario que se encuentra a una distancia considerable del CAPS Baggio.

El director del Centro,, Jorge Roko, declaró que en la reunión se trató el tema de la ampliación de las instalaciones del efector, obra necesaria para seguir dándole funcionalidad a la institución, y recibió la confirmación por parte del ministro de que en el presupuesto del año 2015 está contemplada la financiación de esta obra.

«De la mano con esto va el pedido, que ya está en marcha y camina bien, de la recategorización del efector, que representa darle la verdadera jerarquía para constituirse en un centro regional de referencia para el primer nivel de atención» señaló Roko. En ese sentido, cabe mencionar que el CAPS Baggio tiene un área programática de 30 mil personas, donde confluyen 11 barrios del sur de la ciudad de Gualeguaychú.

Servicios que presta el CAPS Juan Baggio
El centro de salud cuenta con un servicio de diagnóstico por imágenes; rayos; ecografía; laboratorio de análisis bioquímicos; servicio odontológico; laboratorio de prótesis odontológicas que es único en el departamento y está brindando solución a este tipo de prestación sanitaria a todo el departamento Gualeguaychú; servicio de farmacia; servicio de APS; consultorio de niño sano; consultorio de pediatría; consultorio de clínica médica; servicio de enfermería, que también es la guardia de la institución; y las áreas administrativas, que han crecido en razón de que además del plan Sumar, desde hace un año se implementó la línea administrativa de arancelamiento, convirtiéndose en uno de los primeros efectores de primer nivel de la provincia que está arancelando a las obras sociales.

Además, recientemente se incorporó la especialidad de oftalmología con la cual, mediante un acuerdo con el Ministerio de Salud de la Nación, desde Nación se proveerán los marcos y lentes para lo que se demande y detecte con el oftalmólogo de la institución como necesidad por parte de la salud visual; y también se prevé trabajar con esta mecánica articulada en el trabajo de prótesis odontológicas.

A futuro: Durante la reunión también se trató la posibilidad de incorporar nuevas especialidades médicas que son muy demandadas, como cardiología y traumatología.

Ampliación
Respecto a las obras de ampliación del establecimiento, Roko informó que «la ampliación es muy necesaria por el crecimiento de la demanda que hemos tenido: Cuando asumí hace poco más de cuatro años, teníamos 8 mil consultas anuales, mientras que hoy tenemos una proyección al cierre de 2014 de 30 mil consultas, y ese incremento importantísimo en la demanda ha representado también que la necesidad de espacio físico se haga algo imperioso”.

Esta ampliación, que comenzaría en 2015, posibilitará descomprimir el espacio físico ya que prevé la construcción de tres nuevos consultorios, así como un salón de usos múltiples donde realizar toda la dinámica y temáticas sociales de la institución.