La ceremonia tuvo lugar este lunes y estuvo encabezada por el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Juan Javier García y el titular de la UEPE, Daniel Irigoyen.
“La política habitacional de nuestro gobernador Urribarri permite vivir momentos históricos en cada uno de nuestros pueblos, hoy familias rurales pueden acceder a una vivienda digna y nos emociona y enorgullece formar parte de este proceso de cambio, junto a los sueños de tantas familias”, sostuvo el ministro García.
Además se refirió al trabajo que se lleva adelante a través del consorcio y aseveró que “el esfuerzo y la dedicación que le han puesto sus integrantes es lo que permite que hoy podamos estar trayendo nuevas viviendas que serán el futuro hogar para las familias de estas colonias”.
Se inauguraron viviendas en las juntas de gobierno de Colonia 3 y 14, Ombu, Las Toscas, Yeso, Picada Verón, colonia 13, Tacuara Yacaré y San Ramírez, “llevamos 68 viviendas ejecutadas en el departamento la paz y en ejecución dos grupos más de 24 y 20 unidades” indicó Susy Salveti, presidenta del consorcio y de la junta de gobierno de Ombú y Las Toscas.
Sostuvo que “este proyecto popular y nacional que encabeza Cristina Fernández de Kirchner, ha llegado al corazón de todos los argentinos, hay lugares en los que nunca jamás las familias pensaron que iban a tener una vivienda, la gente se conformaba con un bañito y una pieza y miren lo que tengo”.
Respecto de la calidad de las unidades habitacionales, Salveti relató que “son de tres dormitorios, completas con piso, baño, ventanales, galerías de dos metros de ancho, el lavadero es techado pensando en las mujeres que cuando llueven tengan resguardo”.
Además se refirió al equipo de trabajo en la provincia y manifestó: “he encontrado dos personas maravillosas que son Daniel Irigoyen y el ministro García, que siempre están acompañando y trabajando en todo momento”.
Ricardo Valentín Centurión, jefe de hogar de una de las familias beneficiaras, expresó: “toda la vida trabaje y siempre en casas ajenas, nunca tuve lo mío, ahora estoy pagando un alquiler y eso no nos sirve, nunca pensamos que podíamos tener una casa” y agregó que “al gobernador más que nada agradecerle un montón por todo lo que está haciendo, nunca vimos algo así, había casitas precarias y hoy estamos teniendo viviendas buenas”.
La localidad de La Paz recibió el tercer y cuarto desembolso por un monto total de 2,9 millones de pesos, para la construcción de 20 viviendas por un monto total de inversión de 5,9 millones de pesos.
La junta de gobierno Ombú recibió el tercer desembolso por un monto de 115.560 pesos para la construcción de cuatro unidades habitacionales por un monto total de 786.400 pesos.
En tanto, la ciudad de San Gustavo recibió 646.962 pesos correspondientes al cuarto desembolso para la construcción de 10 viviendas rurales, por un monto total de inversión de 2,5 millones de pesos. También se le hizo entrega del primer desembolso por un monto de 475.000 pesos para la ejecución de seis viviendas a construirse a través de cooperativas de trabajo por un monto total de 1,8 millones de pesos.
Aportes del Mas Cerca
Se hizo entrega a la localidad de La Paz el segundo desembolso por un monto de 86.889 para la construcción de una bicisenda y pluviales de acceso secundario a la ciudad, correspondientes a un total de inversión de 297.929 pesos.
A su vez la localidad de San Gustavo, recibió un aporte de 118.000 pesos correspondientes al segundo desembolso para la construcción de veredas y sendas peatonales de hormigón armado, de un total de inversión de 472.000 pesos.
Estuvieron presentes el senador por el departamento La Paz, Aldo Ballestena; el director de juntas de gobierno, Carlos Barboza; el intendente de La Paz, José Francisco Nogueira, la presidenta del consorcio de Viviendas del departamento La Paz y presidenta de la junta de gobierno de Ombú y Las Toscas, Susana Salveti; la intendenta de San Gustavo, Cristina Chialva; y presidentes de juntas de gobierno de todo el departamento.