Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Se aprobó el Presupuesto 2015 y el loteo en el ex hipódromo

El proyecto del presupuesto de la administración municipal para el ejercicio 2015 contó con los 10 votos que posee el bloque del Frente para la Victoria. El dato político es que no siempre los integrantes de ese espacio coinciden en las posturas legislativas. En todo caso, esa mayoría fue suficiente para lograr la aprobación de la propuesta enviada desde el Departamento Ejecutivo. Ningún integrante de la oposición acompañó la iniciativa. A la votación antecedió una extensa y álgida discusión en la que se contrapusieron criterios, estilos discursivos e incluso acusaciones personales. Por momentos, los ediles se respondían unos a otros sin respetar el orden en el uso de la palabra. El ojo de la tormenta fue la delegación de facultades al Ejecutivo. 
NÚMEROS. El presupuesto aprobado dispone recursos por 1.691.151.548 pesos y erogaciones por 1.684.601.542. Para el Departamento Ejecutivo se proyectan gastos por 1.556.679.843, el Concejo Deliberante 104.377.225, la Agencia Fiscal Municipal 7.477.039, gastos comunes 16.067.535. 
Para el rubro Personal se prevén 930 millones; para Bienes de Consumo y Servicios No Personales 250.973.591; para Transferencias 31.931.619; para Intereses y Gastos de Deuda 6.034.149; para Bienes de Uso 10 millones; para Trabajos Públicos 455.662.183. 
El resultado económico de estos movimientos estipula un positivo de 339.110.971 y un resultado financiero previo de 6.550.006. 
Finalmente se concluye que de la confrontación del resultado financiero y el financiamiento neto (fuentes y aplicaciones financieras) surge un resultado final igual a cero de acuerdo a la Constitución Provincial. 
DEBATE. El primero en tomar la palabra fue Miguel Rettore (UNEN). El concejal realizó un análisis crítico de la propuesta presupuestaria y centró sus ataques en la exposición de gastos “encubiertos”, el nivel de los salarios, las obras no ejecutadas y la predeterminación de los trabajos en el marco del Presupuesto Participativo. A su vez, se detuvo en la delegación de poderes al Ejecutivo por parte del Concejo Deliberante que en el último presupuesto aprobado no habían sido otorgadas. 
Roxana Villagra (UCR) prosiguió en el orden expositivo y se mantuvo en la misma línea que su antecesor. Continuó Juan Manuel Huss (FJPV), quien destacó que el presupuesto no prevé un aumento de tasas. En cuanto a los salarios, se refirió a la existencia de las paritarias como la instancia prevista para la negociación. También resaltó la reciente adquisición de la flota de maquinaria para las unidades municipales. Afirmó que no habrá “contratos de obra” y que la obra pública se realizará con recursos genuinos. Finalmente, pidió la presencia de la oposición en las comisiones. 
Marcelo Haddad (UNEN) recurrió a una serie de imágenes y gráficos para su exposición. Esto generó la queja de Gabriel Pacífico (FJPV). Sin embargo, el presidente del Cuerpo, Gastón Grand, aclaró que el recurso era legítimo. El socialista habló de un “deterioro” en la calidad de la elaboración presupuestaria. También se opuso a la entrega de las facultades y no compartió la ponderación del gasto, el cálculo de la inflación y el salario de los empleados. 
Por su parte, Cristina Sosa (FJPV) se refirió al “enfoque urbanístico y social” de la inversiones de las obras proyectadas y a la ponderación del personal municipal lo que incluye mejoras salariales y condiciones de empleo. A su vez, Sosa repasó las obras realizadas y en ejecución del Presupuesto Participativo y de las que proyectó el Departamento Ejecutivo. Resaltó la regularización de los contratos de obra, la incorporación de tecnología y de los empleados a la universidad, la incorporación de equipamiento, el programa de tratamiento de residuos sólidos urbanos y las políticas de género. 
Rosana Núñez también defendió la modalidad de aplicación del Presupuesto Participativo. Finalmente, hablaron Gustavo Guzmán y Enrique Ríos (FJPV). Ambos se distanciaron de los ribetes álgidos que asumió el debate. El último consideró al Presupuesto como una herramienta política con la que el Ejecutivo va a gobernar. “No es un mero análisis económico sino que el ejecutivo diseña su gestión de gobierno” dijo. 
HIPÓDroMO. Además, todos los concejales votaron la ordenanza que permite el amanzanamiento, loteo y trazado de calles del inmueble donde funcionaba el ex hipódromo. Para el predio están previstos complejos comerciales e inmobiliarios. La iniciativa, remitida desde la intendencia, fue modificada en comisión para que todo proyecto edilicio incorpore un sistema de regulación de caudales pluviales. El objetivo es demorar la afluencia del agua durante las lluvias para disminuir la descarga a la red. El costo de ejecución y de mantenimiento de la obra correrá por cuenta del propietario. 
TRANSPORTE PÚBLICO. También fue aprobado la instalación de una garita de colectivos en la esquina de Agrimensor Juan Jozami y José Rondeau. A su vez, contó con el voto unánime de los ediles la exigencia a la empresa ERSA para que retome el recorrido que realizaban los colectivos de las líneas 1 y 10 y terminen el recorrido en Surubí y Rodríguez Vagaría. 
OTROS PROYECTOS. Fueron aprobados los convenios entre la Municipalidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial para la implementación del Sistema de Administración de Infracciones Tránsito; la modificación de la norma que reglamenta la actividad de los establecimientos de juegos y casas de fiestas infantiles; y la extensión del horario nocturno de los baños públicos de la costanera y el parque Urquiza. 

Obra del Procrear 
En la sesión fueron aprobados sobre tablas cinco proyectos de ordenanza para el loteo y amanzanamiento de terrenos destinados a 150 beneficiarios del Programa Crédito Argentino (Procrear). Los lotes están ubicados en Zanni 3085, Ricardo Balbín 2548, Tibiletti 2739, Salvador Caputto 1300, Tibiletti 2869, López Jordán 2580. La iniciativa contempla la donación por parte de los privados de fracciones para calles, ochavas y espacios públicos. Cada uno de los proyectos aprobados fue acompañado por el aplauso de los beneficiarios presentes en el recinto. 
Una de las integrantes del grupo de los adjudicatarios del Procrear, María Laura Haimovich, dijo a EL DIARIO que “es la primera meta que alcanzamos después de un largo proceso de trabajo con el Municipio para conseguir los terrenos aptos según las condiciones que establece el Procrear. A partir de esta instancia podemos empezar a presentar las carpetas en el banco para que se adjudiquen los créditos”. En relación al valor de las tierras, Haimovich sostuvo que “lo que necesitábamos era mantener los precios que establece el programa y eso fue lo acordado”. 

SATISFACCIÓN DE LA INTENDENTA

Blanca Osuna destacó la aprobación 
La intendenta Blanca Osuna, al referirse a la aprobación del Presupuesto, dijo que “esto corona un esfuerzo y abre muy buenas perspectivas para el 2015”. Detalló que la medida permite, entre otras cosas, que el Gobierno Municipal efectúe una inversión de 455 millones de pesos “en obras públicas inclusivas y la regularización laboral de los trabajadores municipales, por mencionar dos de los ejes fundamentales del Presupuesto”. 
Destacó la inversión efectuada desde la Municipalidad en equipos, vehículos, herramientas y bienes de uso para la mejora de los servicios que prestamos, en particular mayormente afectados a la gestión de residuos urbanos de la ciudad”. 
Explicó que el presupuesto prevé una mejora en la prestación de servicios, especialmente vinculados a la trama vial y la basura, “con acciones que se llevarán adelante principalmente con fondos genuinos, por lo que no se prevé endeudamiento, ni aumento de tasas, aunque sí un firme control del cumplimiento de las obligaciones fiscales”, indicó. 
El total de recursos asciende a la suma de $ 1.691.151.548 y una parte importante representa la inversión en obra pública: “La planificación tiene reservado para inversiones en obra pública un monto importante para revalorizar el espacio público y los servicios; unos 455 millones de pesos de los cuales el 75% se conforma con fondos propios municipales”, indicó la titular del Ejecutivo. 
Entre las obras, se destaca el mantenimiento y ampliación de la trama vial, la puesta en valor de espacios públicos, el mejoramiento de Jardines Maternales Municipales, la ampliación del saneamiento básico y el mejoramiento de la infraestructura económica y productiva de la ciudad, a través de la realización del segundo tramo de obras en el Parque Industrial, como así también un plan de conexiones intensivas a la red cloacal.o_1416453434