La responsable del Programa de VIH, Diana Acebedo, informó que el concurso tiene que ver con el trabajo que llevan adelante desde 2009 junto a las escuelas secundarias: “Esta es una impronta que hemos tenido en cuanto a qué generamos y de qué manera podemos hacer una especie de resumen del trabajo desarrollado durante todo el año en escuelas de toda la provincia; y una de ellas parte de lo que es este concurso de logos, que permite poder tener la mirada del joven, del adolescente, en cuanto a lo que es la temática de HIV”.
El concurso está destinado a alumnos de escuelas secundarias de la provincia, y a jóvenes interesados en la temática. Para el premio se ha coordinado con la Dirección de Turismo de Entre Ríos, por lo que la idea es premiar la presentación de un trabajo individual que, si resulta elegido, tanto el autor de ese trabajo como sus compañeros de curso ganarán un viaje a un destino turístico de la provincia.
Asimismo, la editorial de Entre Ríos ha donado libros que serán distribuidos entre los autores de los logos que obtengan menciones destacadas.
“También conseguimos el apoyo de la panadería “Los tres indios” y de “Agua nuestra”, que aportarán la merienda de los chicos que ganen el viaje, así que estamos muy contentos por el acompañamiento y los sponsors que hemos conseguido este año para la actividad”, señaló Acebedo.
Los interesados en participar pueden presentar sus trabajos en formato papel y entregarlo en las oficinas del Programa, sitas en 25 de Mayo 139, donde se recibirán logos para el concurso hasta el viernes 28 de noviembre.
O bien se pueden enviar los diseños, junto a todos los datos personales, al email programasidaentrerios@gmail.com. Por dudas o consultas, se pueden comunicar al 0343- 4224224.
Acerca de la elección del ganador, Acebedo indicó que se definirá el mismo 1 de diciembre. «Hacemos una exposición en la carpa de los trabajos realizados, y se define el ganador con la votación de la gente que va participando de las distintas actividades de ese día, recorriendo los diferentes stands, así que es la comunidad en general la que define cuál es el trabajo que más le impacta». Según se indicó, los trabajos serán numerados, y la gente depositará su voto en una urna dispuesta para tal fin en la misma carpa.
Acciones el 1 de diciembre
Consultada acerca de las acciones previstas para el Día de Lucha contra el SIDA, Acebedo informó que se prevé comenzar la jornada en la plaza a las 9 y continuarla hasta las 20:30, ofreciendo diferentes números y eventos a lo largo del día, con los stands de los programas que han acompañado siempre al Programa y con una radio abierta todo el día.
“También participará la unidad penal con un grupo musical; a la mañana se presentarán la banda de policía, una banda Infanto juvenil, la batucada El Olimpo, Las Dragonas y Carmama; tendremos la intervención de los Payamédicos, que también implica participar desde otro lugar dentro de lo que es el ámbito de salud; mientras que a la tarde tenemos números artísticos más puntuales, con grupos cantando música pop, tango y cumbia; bailando tango y salsa; la presentación de la batucada “Herederos del sol”; un número de danzas árabes a través de Nuralain; y como banda de cierre “Sabés que sí”, así que tenemos una gran participación de artistas y de grupos locales que nos acompañan durante todo el año”, finalizó Acebedo.
Paralelo a estas actividades, durante toda la jornada se realizarán testeos voluntarios en el camión sanitario del Ministerio de Salud, con la colaboración del personal del Laboratorio de Epidemiología.