Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Amplían la ejecución de programas sociales para proyectos de salud

El ministro Ramos encabezó reuniones con el gabinete ampliado de la cartera sanitaria, directores de hospitales, responsables de centros de salud y coordinadores departamentales en las que avanzó sobre los lineamientos de trabajo que se implementarán en la gestión.

“Tenemos mucha tarea por delante porque aún no nos hemos reunido con todos los funcionarios pero tenemos el compromiso a partir de una mirada de lo social muy importante” sostuvo en los encuentros, donde resaltó que la intención “es escuchar a cada uno de los empleados, asociaciones y directores de efectores así como los delegados de un gremio hasta un jefe de servicio pasando incluso por un miembro de una organización social porque tienen muchísimo para enseñarme”.

Ramos marcó la “voluntad de diálogo” ante cada situación que se presente porque consideró que “en materia de salud hay muchas cosas positivas y un potencial enorme por explotar y desarrollar en función de repensar las políticas con lineamientos generales que son flexibles”.

“Pretendemos seguir profundizando lo que se ha efectuado pero además queremos que desarrollemos más e incorporemos mayor capacidad en materia de estudios, de profesionalización, de residencias y de equipos de diagnóstico porque tenemos que continuar perfeccionando nuestros equipos para poder brindar una atención de mayor y mejor calidad” sentenció el funcionario y luego adelantó que “con el acompañamiento del Gobernador Urribarri hemos podido lograr que proyectos de fortalecimiento de Desarrollo Social sean puestos a disposición de áreas de salud”.

Programas a implementar

Mediante organizaciones populares o colaboradores internos y externos, hospitales, centros de salud, personal de efectores y áreas de salud podrán presentar proyectos, en una primera instancia hasta el 15 de diciembre, en dos líneas de programas de fortalecimiento:
– Mejor es Hacer: El programa Mejor es Hacer financia proyectos comunitarios hasta 8.000 pesos según las características, priorizando los que procuren el mejoramiento y fortalecimiento del trabajo solidario con proyección a mediano y largo plazo. Estas iniciativas constituyen una herramienta de abordaje territorial que acompaña a la sociedad en su transformación, dotando de contenido solidario a la acción comunitaria, propiciando que las acciones locales sean experiencias multiplicadoras. Para obtener mayor información pueden dirigirse a la Subsecretaría de Desarrollo Territorial del Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos -Córdoba y Laprida en el 5to piso de Paraná-, telefónicamente al 0343-4840530 o vía mail a mejoreshacermds@gmail.com .

– Poder Popular: Este programa se implementa con el objetivo de fortalecer las acciones de trabajo solidario, cooperativo, comunitario y comprometido. Las líneas de financiamientos son dos: fortalecimiento de la organización y sus actividades (contempla el equipamiento con bienes durables y/o la realización de acciones con impacto comunitarios. Se prevén hasta 30.000 pesos) y fortalecimiento de los espacios físicos (prevé la construcción y/o mejoramiento de espacios que funcionen como lugar de encuentro. Se podrá recibir un financiamiento de hasta 150.000 pesos). Para obtener mayor información pueden dirigirse a la Subsecretaría de Organizaciones Libres del Pueblo y Poder Popular -Córdoba y Laprida en el 5to piso de Paraná-, telefónicamente al 0343- 4208805 o vía mail a programapoderpopular@gmail.com .b_1417378337