Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Una semana de alto voltaje en el Congreso

El Congreso Nacional tendrá una semana de alto voltaje político. Abordará dos de los proyectos que están entre los más importantes del año legislativo. La Cámara de Diputados intentará convertir en ley la reforma del Código Procesal Penal, mientras que el Senado buscará dar media sanción a la iniciativa Argentina Digital, que regulará los servicios de telecomunicaciones.

Como ocurre año a año, las últimas semanas del ciclo legislativo suelen tener una agenda apretada. El miércoles, Diputados definirá sus autoridades para 2015. Según Tiempo Argentino, si todo sucede como está previsto, Julián Domínguez seguirá presidiendo la Cámara Baja. Se espera que sean ratificados Norma Abdala de Matarazzo (Frente Cívico por Santiago) como vicepresidenta primera; Patricia Giménez (UCR), como vice segunda; y Graciela Camaño (Frente Renovador), como tercera en la línea de sucesión del ex ministro de Agricultura.

En el Senado el próximo miércoles llegará el turno de discutir el proyecto de ley Argentina Digital.

Una de las iniciativas más trascendentes que pasará por el pleno de Diputados será la reforma del Código Procesal Penal, que tuvo dictamen de comisiones días atrás y que el 19 de noviembre pasado recibió la aprobación del Senado.

CIENTO CINCUENTA AÑOS. Según Domínguez, el nuevo Código «va a servir para simplificar los instrumentos del proceso judicial que hace más de 150 años» que no se reformaba. «Si no realizamos este cambio no podemos mejorar la aplicación del derecho y dar una respuesta a la sociedad», consideró el jefe de la cartera de Justicia, Julio Alak cuando pasó por el plenario de las comisiones de Justicia, Legislación penal y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja.

La iniciativa establece que la investigación preparatoria del fiscal puede tardar hasta un año y concluye con la acusación del imputado, mientras que todo el proceso, incluido el juicio, no puede durar más de tres años. Además, a partir de esta reforma, se crean 17 nuevas fiscalías y 1713 nuevos cargos en las fiscalías y defensorías de todo el país.

TELCOS. Dentro del período de prórroga de las sesiones ordinarias establecido por la presidenta Cristina Fernández, en el Senado el próximo miércoles llegará el turno de discutir el proyecto de ley Argentina Digital, que declara de interés público el desarrollo y la regulación de las tecnologías de la información, las comunicaciones y sus recursos asociados.

La iniciativa busca la «completa neutralidad de las redes con la finalidad de posibilitar el acceso» de todos los ciudadanos «a los servicios de la información y las comunicaciones en condiciones sociales y geográficas equitativas».

Para la semana próxima se espera que la Cámara Baja sancione la elección de diputados para el Mercosur, donde habrá 43 representantes por la Argentina.

Otras cuestiones legislativas

Reconocimiento a ex combatientes: Un plenario de las comisiones de Previsión y Seguridad Social, Defensa Nacional y Presupuesto y Hacienda de Diputados abordará mañana el tratamiento de un régimen previsional de carácter excepcional y optativo para ex combatientes de la Guerra de Malvinas.

Adelantamiento del Código Civil y Comercial: La comisión de Asuntos Constitucionales del Senado tratará también mañana un proyecto de los legisladores Aníbal Fernández y Miguel Ángel Pichetto para adelantar la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación para el primer día de agosto de 2015.

Ofensiva opositora contra Boudou: La misma comisión analizará cuestiones de privilegio presentadas a lo largo del año contra el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, para que se aleje de la presidencia de la Cámara Alta hasta que se defina su situación judicial.547c2eb3f3d78_651x446